Campeonato Mundial de Rally-Raid: Safari Rally de Sudáfrica – Previa de la Ronda 3 del W2RC
Safari Rally de Sudáfrica, previa de la tercera ronda del Campeonato Mundial de Rally-Raid FIM 2025 – Sanders lidera la clasificación con Red Bull KTM mientras Cox y Ebster debutan con los equipos oficiales de Sherco y Hero MotoSports.
2645 km de sabana sudafricana (1218 km de especiales) alrededor de Sun City, al noroeste de Johannesburgo... suena bien, ¿verdad? El Campeonato Mundial de Rally-Raid 2025 se enfrenta a este nuevo desafío (al menos para la serie W2RC; no confundas el Safari Rally de Sudáfrica con el evento del WRC que lleva el mismo nombre).
Del 18 al 24 de mayo, los pilotos de KTM, Honda, Hero y Sherco se reunirán en lo que promete ser un terreno diferente, aunque familiar para más de un contendiente.
En la categoría principal RallyGP, es difícil no considerar a Daniel Sanders como el favorito en la sabana africana. Con 63 puntos, el piloto de Red Bull KTM ha ganado las dos rondas disputadas hasta ahora esta temporada, incluyendo una victoria en el Dakar. “Chucky” llega en forma, y el terreno tipo “bush” también parece adaptarse bien al australiano.
KTM alineará un equipo de tres pilotos en el Safari: su compañero Luciano Benavides en la clase GP y el prometedor ‘rookie’ Edgar Canet, quien vuelve para retar al experimentado grupo de pilotos, corriendo en la categoría Junior pero muy presente en la lucha general.
Monster Energy Honda HRC trae a su equipo estelar, el más fuerte entre los oficiales, con cuatro pilotos: Tosha Schareina, Ricky Brabec, Adrien Van Beveren y Skyler Howes.
Hasta ahora en la temporada, KTM y Sanders han superado al equipo HRC en las carreras, ganando etapas clave y prólogos, además de marcar los mejores tiempos cuando ha sido necesario. La estrategia y la velocidad han influido en los resultados de los dos rally-raids anteriores (Dakar y Abu Dhabi Desert Challenge), y si Honda quiere aspirar al título mundial, es momento de dar un paso al frente.
El actual campeón del mundo, Ross Branch (Hero MotoSports), no terminó en ninguna de las dos rondas anteriores. Sin embargo, siendo originario de Botswana, justo al otro lado de la frontera, el “Ferrari del Kalahari” tiene tres títulos sudafricanos de cross-country en su palmarés y conoce el terreno mejor que nadie, lo que sin duda lo convierte en uno de los favoritos aquí.
Nacho Cornejo acompañará a Branch en el equipo Hero, junto con su nuevo compañero en la categoría Rally2, Tobias Ebster. Sobrino de la leyenda de KTM Heinz Kinigadner, Ebster ha conseguido un lugar en el equipo oficial de la marca india y actualmente lidera su clase con 46 puntos.
Su rival más cercano y excompañero Michael Docherty tiene 42 puntos y, aunque es especialista en las arenas de la península arábiga, también es sudafricano y corre en casa.
Edgar Canet de KTM sufrió una caída en Abu Dhabi y buscará volver a lo más alto de su categoría como lo hizo en su debut en el Dakar. Konrad Dabrowski, del poderoso equipo privado BAS World KTM, y Harith Noah, de Sherco, hacen que la categoría Rally2 sea la más numerosa y, posiblemente, la más competitiva para seguir de cerca.
Original by Motul
También hay cinco duros pilotos inscritos en la categoría Original by Motul, que regresa en este Safari (mejor conocida como una subcategoría del Dakar). Participan los franceses Benjamin Pousset, Matthieu Jauffraud y Florian Bancilhon, el indio Jatin Jain con una moto KOVE, y Xavier Gregoire de Bélgica.
Lista de inscritos para el Safari Rally 2025 (motos):
Programa del Safari Rally 2025:
- 17–18 de mayo: verificaciones administrativas y técnicas
- 19 de mayo: prólogo — Sun City (enlace: 26 km / especial: 9 km / total: 35 km)
- 20 de mayo: etapa 1 — Sun City–Sun City (enlace: 295 km / especial: 262 km / total: 557 km)
- 21 de mayo: etapa 2 — Sun City–Campamento Maratón (enlace: 268 km / especial: 352 km / total: 620 km)
- 22 de mayo: etapa 3 — Campamento Maratón–Sun City (enlace: 270 km / especial: 253 km / total: 523 km)
- 23 de mayo: etapa 4 — Sun City–Sun City (enlace: 470 km / especial: 224 km / total: 693 km)
- 24 de mayo: etapa 5 — Sun City–Sun City (enlace: 98 km / especial: 118 km / total: 216 km)
Más información: www.sasafarirally.co.za
Fotos: Julien Delfosse / DPPI + Motul | Aurelien Vialatte