Entramos en esa fase del año en la que el Mundial de EnduroGP hierve de rumores de fichajes y movimientos de cara a 2026: ¿qué trama Ducati?, ¿a quién veremos sobre una Sherco?, ¿y por qué se habla de dos pilotos oficiales en KTM?

El GP de Italia 2025 lo tuvo todo: desde el intenso Super Test del viernes en Darfo Boario Terme hasta el podio final del domingo. Un fin de semana muy italiano, cargado de drama, pique entre equipos, un escenario espectacular, ambiente electrizante, carreras al límite y resultados llenos de sorpresas.

Andrea Verona necesitaba la victoria para reivindicarse, y el campeonato también la pedía para añadir un poco de picante a la categoría E2 —y de paso animar la lucha general.

La victoria del italiano llegó marcada por la mala fortuna de sus rivales al título, Josep García y Zach Pichon. El piloto de TM lideraba los tiempos scratch el domingo y mostraba un gran ritmo, hasta que una lesión en el pie lo dejó muy tocado y terminó el día visiblemente dolorido.

_endurogp-2025_rnd6_16995

¿Quién sufrió más que nunca?

El domingo, Josep García emuló a su compatriota Marc Márquez al conquistar un título mundial en 2025, pero el ya seis veces campeón reconoce que fue uno de los días más duros de su carrera por el dolor.
Una caída en la última especial del primer día le dejó el brazo y la cadera muy castigados, y aunque el 15º puesto fue su peor resultado en años, dadas las circunstancias casi puede considerarse una victoria. Con una ronda aún por disputar, mantiene 15 puntos de ventaja en la general de EnduroGP y ese único punto podría ser clave. Lo cierto es que, pese a todo, Josep nunca se rindió.

Momento de rumores

Hemos llegado a ese parte del año en la que inevitablemente empiezan a circular todo tipo de rumores y chismes por los paddocks de los Grandes Premios, sea cual sea la disciplina. El mundo del motor es así. ¿Cuáles son estos rumores?

Nathan Watson parece dispuesto a renovar con Beta, un equipo que ha estado prácticamente desaparecido en la segunda mitad del Mundial debido a las lesiones de sus dos pilotos, Watson y Brad Freeman. De hecho, Freeman llegó a la primera ronda, intentó correr, pero acabó reconociendo que la lesión era demasiado grave y desde entonces no ha vuelto a competir en toda la temporada.

_endurogp-2025_rnd6_00270

Beta recupera a Brad

Los rumores que circulan en el paddock apuntan directamente a Brad y, sobre todo, a Ducati.

Se dice que la firma italiana estaría desarrollando un modelo de enduro, pese a haber asegurado en un principio que no lo haría.

El excampeón del mundo Antoine Meo ha estado ocupado últimamente afinando las motos para el enduro mientras el equipo de I+D trabaja en cómo encajar un depósito más grande en el compacto chasis Desmo. Meo se ha dejado ver por los paddocks de los GP y los ISDE y, al fin y al cabo, ¿quién mejor que él para desarrollar la moto y ayudar a elegir al piloto de un nuevo equipo?

_endurogp-2025_rnd6_00664

Algunos apuntan a Brad, pero nosotros creemos que no será así. Ha desarrollado toda su carrera sobre dos tiempos, aunque habla perfecto italiano y su palmarés es incuestionable. Además, los rumores señalan que ya habría renovado con Beta para la próxima temporada.

El guion más probable ya está escrito en Ducati Corse: presentar la moto en el EICMA de Milán este noviembre y arrancar en 2026 un programa de carreras en el campeonato nacional de enduro con un piloto italiano —o al menos italoparlante— de garantías, con la opción de dejarse ver en uno o dos GPs.

El rumor más fuerte apunta a que parte de la actual estructura de Fantic en los Grandes Premios pasaría a convertirse en el nuevo Ducati Corse Enduro Team.

Holcombe, un buen jefe de equipo

Muy ausente esta temporada, Steve Holcombe ha estado ejerciendo con acierto como apoyo de Francesca Nocera en el Mundial Femenino —y no se le da nada mal—, además de embajador de Honda y del equipo RedMoto Racing, mientras se recupera de la lesión de ligamento de rodilla sufrida en el primer GP.

La lesión obligó a una reconstrucción completa y, fiel a su carácter, Steve está siguiendo el proceso al pie de la letra para volver sano y fuerte, lo que implica que no lo veremos en acción este año. Con su contrato a punto de expirar, los rumores lo han vinculado a varias marcas —Triumph, Ducati, Fantic—, pero el secreto a voces en el paddock es que en 2026 regresará a lomos de una 300 dos tiempos con Sherco.

stave-holcombe_endurogp-2025_rnd5_01360

El nuevo escuadrón azul toma los podios

Sherco ha disfrutado de un gran año en E3, monopolizando los podios y ocupando tres de las cuatro primeras posiciones en la clasificación mundial.

Hamish Macdonald lidera el resurgir del equipo oficial francés, aunque en Italia cedió ante Antoine Magain.

Lo más refrescante del GP de Italia fue ver a Jeremy Sydow romper la dinámica: firmó su mejor resultado histórico con un tercer puesto scratch.

En total, Sherco metió a cinco pilotos en el top 10 de EnduroGP, tres de ellos sobre las 300 dos tiempos.

_endurogp-2025_rnd5_06565

Houston, tenemos un problema

Otro de los grandes temas de paddock: ¿de qué colores correrá Andrea Verona en 2026? Tanto el italiano como su “compañero” en la estructura Farioli, Josep García, continuarán en el mismo equipo la próxima temporada, pero la duda está servida: ¿veremos a Verona vestido de naranja sobre una KTM?

GASGAS ya no cuenta con un modelo 450 de enduro vigente, así que las opciones son limitadas: mantener un modelo que no está a la venta como simple ejercicio de “conciencia de marca”, mover a Andrea a una EC 300 dos tiempos o devolverlo a una cuatro tiempos como la EC 350F —o incluso la EC 500F— en rojo. La otra posibilidad, según apuntan los rumores, sería ver a dos pilotos oficiales KTM en 2026, siguiendo la fórmula ya utilizada en el equipo de Rally.

_endurogp-2025_rnd6_04539

Triumph[antes] italianos

Triumph Motorcycles firmó el domingo una histórica primera victoria en Enduro1 y su primer podio en EnduroGP.

A la espera de saber quién pilotará la 450 oficial en los GPs de 2026, el hito no llegó del Triumph Racing Enduro Team, sino del equipo Triumph Italia con Morgan Lesiardo, que ya había destacado en los ISDE como campeón del World Trophy y quinto individual. Está claro que el terreno al norte de Bérgamo le sienta bien.

Junto con Jeremy Sydow y Max Ahlin, fue refrescante ver nuevas caras en los podios del fin de semana.

_endurogp-2025_rnd6_17699

 

 

Fotos: Future7Media