El cuaderno de notas de Enduro21 desde los ISDE 2025 en Italia, una vez superado su ecuador. Unos Seis Días donde una nueva generación de pilotos está haciéndose un hueco delante, mientras el dominio de Josep García y Andrea Verona permanece intacto. El enduro femenino necesita una seria reflexión… y algunos viejos zorros australianos todavía siguen dando guerra.

Es justo decir que el polvo no fue el problema que esperábamos al comenzar el primer día de los ISDE 2025. Las fuertes lluvias en las colinas de Bérgamo embarraron el terreno, y bajo los árboles en las zonas de montaña, la semana ha sido técnica y complicada.

Unos grandes ISDE en uno de los templos del enduro 

Pilotos rapidísimos en la parte alta de la clasificación se combinan con un gran número de inscritos y sorprendentemente pocos abandonos. Los aficionados han estado presentes toda la semana, tanto en las especiales como en los enlaces, y la emoción de los resultados tras cada jornada nos mantienen pegados al móvil para conocer la clasificación.

Esperar en medio de un paisaje perfecto, rodeado del murmullo de los fans y el canto de los pájaros, con el aroma del café flotando en el aire… y de repente aparece Josep o Verona a fondo entre las cintas: te golpea como un huracán.

Esto nunca dejará de emocionarnos, y cuando nos acercamos al centenario de los ISDE, no podríamos estar en un escenario mejor.

test_250824_isde_italia_2040

Nos tenemos que tragar nuestras palabras

Y con gusto, nos tragamos nuestras propias palabras respecto a que Italia y Suecia partían como favoritas, ya que el equipo francés, vigente campeón del World Trophy, comenzó el Día 1 retomando las cosas donde las dejaron en 2024.

Como siempre, las condiciones y las especiales benefician a unos y perjudican a otros. En general, los pilotos europeos están disfrutando, mientras que los australianos y estadounidenses siguen buscando el polvo, cintas más anchas y tramos donde meter marchas largas.

Pero aunque el equipo senior de Francia arrancó con fuerza, no ha logrado mantener la misma regularidad que mostró hace un año. Tanto en la categoría absoluta como en Junior, están peleando por el podio, pero no por la victoria, y como muchos de los equipos punteros aquí, la falta de armario en su alineación está afectando sus posibilidades de revalidar el título del World Trophy.

Tener a los cuatro pilotos arriba es la clave del éxito en los ISDE, y como era de esperarse, el cuarteto italiano es el que mejor lo está haciendo: Andrea Verona, Samuele Bernadini, Morgan Lesiardo y Manolo Morettini están simplemente pilotando mejor que cualquier otra escuadra en equipo.

isde_2021_italy_podium_img_4085

La historia se repite

Curiosamente, los ISDE Italia 2021 fueron muy parecidos: Italia ganó entonces en casa, tanto en la categoría World Trophy como en Junior Trophy. Con un buen conocimiento del terreno en casa y el empuje extra de los tifosi en cada especial, a estas alturas sería arriesgado apostar contra el Tricolore.

Suecos voladores

Liderado por el experimentado Mikael Persson, el “veterano del grupo”, el equipo sueco ya estaba en nuestras predicciones como potencial ganador. Después de haber brillado en los últimos años tanto en el Junior World Trophy como en el Mundial de EnduroGP Junior con pilotos como Albin Norrbin, Max Ahlin y Axel Semb, quienes se unieron a Persson, con una amplia experiencia en las especiales italianas —su nombre seguro que sonará a quienes recuerden los ISDE de Italia 2021.

mikael-persson_fim-isde-2025_01435

Desde 2021, muchas cosas han cambiado, especialmente para Mikael Persson, quien tras mantenerse en tercera posición durante los ISDE de ese año, consiguió un contrato con el equipo Farioli. Hoy, es el piloto principal de Triumph Racing.

Aún quedan muchas especiales por disputarse, pero el equipo sueco de World Trophy apunta a ser candidato sólido a la medalla de plata, y quién sabe, tal vez aspirantes al oro en el futuro… ¿quizá en la edición número 100 del ISDE el próximo año en Portugal?

La racha ganadora de Josep – ¡alerta de estadísticas!

Hablando de ganadores, desde que se estrenó como vencedor de jornada en los ISDE de Navarra en España, en 2016, Josep García se ha convertido en el piloto a seguir y, durante al menos los últimos cuatro años, el hombre a batir en esta carrera.

Desde el cuarto día de los ISDE de Portugal en 2019, solo dos pilotos han logrado superarlo: Andrea Verona y Steve Holcombe. Entre ellos, han ganado todas y cada una de las jornadas de competición en los ISDE desde entonces. Una hegemonía absoluta en el enduro mundial.

josep-garcia_250825_isde_italia_0024

Corrígenos si nos equivocamos… pero desde el año pasado en España, donde Holcombe logró ganar una jornada, nadie tosió a García.

Y eso incluye ser el más rápido también en el Cross Test final – aunque los Juniors suecos estuvieron muy cerca de arrebatarle el mejor tiempo en las horribles condiciones que marcaron el final del los ISDE España el año pasado. Josep logró cinco victorias de jornada para asegurarse su cuarta corona scratch consecutiva en Galicia.

Verona ha sido persistente, y es sorprendente ver cuántas veces han estado a décimas o pocos segundos el uno del otro, con Josep casi siempre delante. En una de las jornadas de los ISDE Italia 2021, llegaron a terminar separados por solo 0,04 segundos.

¿Qué más se puede decir del equipo femenino de Estados Unidos?

Básicamente, que juegan en otra liga. Incluso en una jornada en la que una especial les jugó una mala pasada a dos de sus tres pilotos, volvieron a ganar y ampliaron su ventaja. Tener 20 minutos de ventaja es impresionante, pero también deja en evidencia al resto de las naciones.

No es una crítica individual hacia nadie, pero el nivel no está parejo entre las tres pilotos de los equipos que aspiran a competir. El problema apunta directamente a las federaciones nacionales, y también a la falta de visibilidad y promoción del enduro femenino en muchas carreras y campeonatos importantes.

Sí, faltan algunas de las chicas habituales del podio, y la heroína local Francesca Nocera compite lesionada, pero muchas federaciones deberían mirar hacia Norteamérica para ver cómo allí se desarrolla el enduro y el cross-country femenino.

Basta con ver el caso de la mejor australiana de la semana, Danielle Macdonald, quien ha cruzado el mundo para correr en EE. UU. en 2025, no solo para ganarse la vida, sino para convertirse en una mejor piloto.

richards_250825_isde_italia_5143

Hablando de Estados Unidos…

Normalmente en este cuaderno de notas hablamos mucho del equipo masculino de EE. UU., pero la verdad es que, este año, entre los pilotos que llegaron lesionados o fuera de forma, y otros que simplemente no están rindiendo al nivel esperado, lo cierto es que no se espera verlos en el podio de los ISDE 2025.

Johnny Girroir, Dante Oliveira y Grant Davis (en Junior) son los abanderados, pero no están siendo constantes a lo largo de los días. Son un ejemplo perfecto de lo que venimos diciendo: el equipo es la suma de sus partes, y este año al equipo masculino de EE. UU. le falta fondo de armario para ser verdaderos favoritos en Italia, tanto en el World Trophy como en el Junior Trophy.

Además, les falta un líder, un referente como lo fueron Ryan Sipes, Kailub Russell o Taylor Robert, capaces de marcar el ritmo y llevar al equipo arriba.

josh_strang_fim-isde-2025_01110

Juventud vs. veteranía

La última palabra de este cuaderno de notas va para la mezcla de generaciones en esta carrera.

Más allá de que algunas especiales favorezcan a ciertos pilotos o naciones, lo cierto es que los de arriba son siempre los mismos, y la clasificación demuestra que el nivel de esta edición es verdaderamente internacional.

Pilotos como Daniel Milner y Josh Strang llevan años en esto, y aunque las especiales italianas no se parecen en nada a lo que suelen correr (enduro australiano para Milner y GNCC para Strang), es su talento y experiencia lo que los mantiene en la pelea.

Y la mezcla es real: una nueva ola de jóvenes pilotos, especialmente de Francia, Suecia e Italia, pero también nombres como Kyron Bacon o Grant Davis, están llenando los primeros puestos de las clasificicaciones

Eso es fantástico para el futuro del enduro, pero también es genial ver que los veteranos aún tienen cuerda para rato.

 

 

Fotos: Andrea Belluschi + Nicki Martínez | Future7Media