Con cuatro carreras disputadas y tres por delante del Campeonato del Mundo de SuperEnduro 2025, este fin de semana viajamos a Hungría. Billy Bolt sigue siendo el gran maestro en esta disciplina, aunque sus rivales cada vez están más cerca…  

Aunque visto lo visto, quizás sería más apropiado decir que Billy Bolt es rey de las pistas de SuperEnduro con su Husqvarna Factory Racing FE 350. No importa cuál sea la superficie, el diseño de la pista, la cantidad de troncos o piedras, este tipo es un mago de los indoors con su moto.

Lo habitual es que haga su magia con la Husqvarna ya desde la primera vuelta en los entrenamientos, marcando cronos en la tabla de tiempos que los demás no pueden ni soñar. Billy es el gran favorito para lograr otra gran victoria aplastante esta temporada y su conquistar el que sería su quinto título mundial, pero sus rivales lo observan, estudian y aprenden.  

El patrón de carreras sigue repitiçendose este año. A medida que avanza la velada, pilotos como Dominik Olszowy, Jonny Walker, Mitch y Ash Brightmore, y Eddie Karlsson van puliendo sus trazadas y recortando diferencias con Billy. En las últimas rondas, cualquier error del británico ha sido aprovechado por ellos. Están ahí, listos para atacar, especialmente en las dos últimas mangas de la noche.  

jonny-walker_superenduro-2025-rnd4_06569

¿En qué punto nos encontramos desde nuestra última visita a Lodz en 2022? En algunos aspectos, en el mismo, ya que Billy Bolt sigue siendo dos segundos más rápido por vuelta que los demás, se lleva las tres mangas y arrasa con la misma superioridad en la que probablemente haya sido la mejor pista del año.  

La segunda carrera en Lodz en 2022 fue quizás la mejor del año, con Billy persiguiendo a Colton Haaker y ejecutando un adelantamiento agresivo en la última vuelta para llevarse la victoria.  

Avancemos a día de hoy el reloj, donde Billy ha perfeccionado su técnica en interiores, ha llevado su popularidad a otro nivel, suma ya cuatro títulos mundiales bajo techo y apenas ha dejado escapar una victoria en todo este tiempo.

La presión aumenta  

En 2025, la diferencia entre Bolt y el resto del pelotón en las carreras ha comenzado a reducirse hasta el punto que casi nos atrevemos a decir que alguien más podría ganar aquí. Casi. 

Bolt sabe que sus rivales están analizando sus trazadas y copiando su técnica en los entrenamientos y la Superpole. Para la segunda y última manga de cada ronda de SuperEnduro, el resto ya ha encajado casi todo el puzzle y logra igualar su ritmo. De ahí vienen esas carreras tan emocionantes y apretadas, donde Dominik Olszowy ha logrado llevarse una victoria y Jonny Walker, Mitch y Ash Brightmore han aprovechado sus oportunidades para superar a Billy.  

jonny-walker_superenduro-2025-rnd4_09075

Jonny Walker es uno de los dos únicos pilotos que han logrado arrebatarle una victoria a Bolt en las últimas dos temporadas. Con el paso de los años, el británico ya puede considerarse un veterano del SuperEnduro. Sin embargo, no ha perdido ni un ápice de velocidad tras su fichaje por el nuevo equipo Triumph Racing.  

El pasado fin de semana en Polonia, el nuevo motor de su Triumph 250 4T de enduro le brindó una chispa extra, reduciendo la desventaja de potencia frente a la feroz Husqvarna FE 350 oficial de Bolt.  

dominik_olszowy_superenduro-2025-rnd1_4716

Otro que ha plantado cara este año es Dominik Olszowy, el único piloto además de Bolt que ha ganado una manga esta temporada. Con su nueva moto, una Rieju 300 2T fabricada en España, el polaco ha demostrado una gran adaptación y hasta la tercera ronda en Rumanía ocupaba el segundo de la general. Sin embargo, una fea caída contra el manillar lo dejó fuera de juego y lo ha hecho ceder puestos en la clasificación.

eddie-karlsson_superenduro-2025-rnd4_07393

Las restricciones que la FIM impuso a las Stark Varg de carreras a principios de año contribuyeron, en cierta medida, al adiós prematuro de Taddy Blazusiak del campeonato. Sin embargo, con una determinación férrea, Eddie Karlsson está logrando que la eléctrica se haga un hueco en esta batalla.

La FIM ha suavizado algunas de estas limitaciones, principalmente rebajando el lastre que estaban obligados a llevar, cosa que ha tenido un pequeño efecto, aunque muy significativo, en el rendimiento de la moto, acercándola a las máquinas sin restricciones.

Y como era de esperar, Karlsson ha empezado a ser realmente competitivo, mostrando el potencial que se intuía a principios de 2025.  

179442_billy-bolt_superenduro-2025-rnd4_09305

Y luego están los Brightmore. Los hermanos británicos, campeones del mundo Júnior durante estos últimos años de forma consecutiva. Ambos han dado un salto cualitativo con su nuevo equipo, que les permite centrarse exclusivamente en competir y entrenar (sin tener que volver a trabajar en Derbyshire los lunes por la mañana).  

Las dos últimas rondas han demostrado que, tanto Mitchell como Ashton, han ganado confianza y forma física para desafiar a Bolt. Especialmente Ash, quien se ha estirado y ganado cuerpo desde su título Júnior del año pasado y ahora está mucho mejor preparado físicamente para las exigencias del SuperEnduro.  

En la última ronda en Lodz, los hermanos Birghtmore hicieron historia al acompañar en el podio a Bolt. Es solo cuestión de tiempo para que este equipo tan familiar y unido dé un paso más y ponga en apuros al gran dominador de los últimos tiempos.  

 

La quinta ronda del Mundial de SuperEnduro arranca este fin de semana, el 8 de febrero, en Budapest, Hungría.

 

Fotos: Andrea Belluschi + Nicki Martinez | Future7Media