El trío del Red Bull KTM Factory Racing, formado por Daniel Sanders, Luciano Benavides y el piloto español Edgar Canet, ya está preparado para afrontar el Rally Dakar 2026 a los mandos de las nuevas KTM 450 Rally oficiales, en una edición que arrancará el 3 de enero en Arabia Saudí.

Después de una temporada 2025 en la que Red Bull KTM Factory Racing desafió la delicada situación en las cuentas del fabricante austríaco y dominó el Campeonato del Mundo FIM de Rally-Raid (W2RC), el mensaje para el Dakar 2026 es claro: estamos aquí para defender nuestro título.

Liderando la formación KTM estará el vigente campeón del Dakar y del W2RC, Daniel Sanders, quien encabeza el equipo junto a Luciano Benavides y Edgar Canet; el joven catalán da el salto por primera vez a la categoría RallyGP: un trío de pilotos en la gran categoría y todos aspirantes a la victoria.

Sanders llega al Dakar como vigente Campeón del Mundo de Rally-Raid y ganador del Dakar 2025. El australiano firmó un año ejemplar, ganando cuatro de las cinco pruebas del W2RC y convirtiéndose en solo el segundo piloto de la historia en liderar el Rally Dakar de principio a fin.

En Enduro21 hablamos recientemente con Chucky, donde comentó su temporada estelar: Entrevista | Daniel Sanders: “Quiero ser el tipo que cambió el rally” 

726359_daniel-sanders-action-2026-rb-ktm-3_action

Con confianza y en plena forma, el objetivo de Sanders será la difícil tarea de defender su corona frente a sus propios compañeros de equipo y frente a los agresivos pilotos del Honda Rally Team.

Daniel Sanders: “Todo va según lo planeado, mantengo la misma configuración, así que estoy muy cómodo con el punto en el que estamos con la moto.

Estoy confiado en mi forma física, todo se siente genial después de Marruecos y hemos vuelto a estar en forma para luchar. Estamos en medio de un bloque de entrenamiento con el equipo en Marruecos durante las próximas semanas, pero tengo muchas ganas de llegar al Dakar.

Obviamente hay algo de presión después de la victoria de este año, pero estamos entrenando duro para esto y sé que puedo rendir. El equipo está en un momento muy bueno, me siento preparado, así que estamos todos comprometidos a salir ahí fuera y volver a hacer el trabajo.

Es una carrera larga, sin duda. Cada Dakar es diferente, así que siempre vamos día a día y hacemos lo mejor que podemos. La motivación está en un punto máximo después de nuestro éxito este año, ¡así que estoy deseando que llegue enero!”

48ª edición del Dakar

La 48ª edición del Rally Dakar tendrá lugar del 3 al 17 de enero de 2026, con salida y llegada en Yanbu, en la costa del mar Rojo de Arabia Saudí. Con unos 8.000 km de recorrido, incluyendo una distancia récord de especiales cronometradas, la ruta explorará nuevos terrenos en el oeste y centro de Arabia Saudí, evitando por primera vez el Empty Quarter. Los pilotos se enfrentarán a dos etapas tipo maratón sin ningún tipo de asistencia, con un único día de descanso en Riad el 10 de enero como única pausa en un evento por lo demás muy exigente.

726416_luciano-benavides-action-2026-rb-ktm-3_action

Luciano vuela en solitario por primera vez

Luciano Benavides completó una sólida y regular temporada 2025, logrando múltiples podios y su mejor resultado en el Dakar, con un cuarto puesto en enero. Una lesión le obligó a retirarse del Rallye du Maroc en octubre, y disputará el Dakar 2026 sin su hermano Kevin a su lado en las dos ruedas (el exganador del Dakar correrá, pero sobre cuatro ruedas esta vez). Luciano vuelve ya a estar al 100% físicamente y tiene como objetivo el podio absoluto cuando regrese a la acción en Arabia Saudí.

Luciano Benavides: “La preparación para el Dakar ha sido bastante dura después de mi caída en Marruecos. Mi principal objetivo ha sido estar cada día un poco más en forma y volver a subirme a la moto lo antes posible para estar listo para correr el Dakar. Hay muchos aspectos positivos que sacar de este año, incluso de mi lesión, porque me ha obligado a dar un paso atrás y centrarme en mí al 100%.

Es increíble volver a estar sobre la moto ahora para nuestros entrenamientos y pruebas en Marruecos, y estoy seguro de que estaré incluso en mejor condición de cara al Dakar gracias a ello. Creo que será duro mentalmente, porque es la primera vez que correré el Dakar después de una lesión reciente, pero como siempre, mi objetivo es dar lo mejor de mí cada día.

He ganado mucha experiencia y perspectiva a lo largo de los años, así que sé que lo que mejor me funciona es centrarme en mí mismo y no comparar resultados y tiempos con otros pilotos. ¡Lo daré todo en cada kilómetro de cada etapa! Si puedo hacer eso, creo que puedo acabar en el podio. ¡Tengo muchas ganas de salir ahí!”

726500_edgar-canet-portrait-2026-rb-ktm-10_rider-portrait

Canet sube a la categoría GP con los grandes

Completando la alineación está Edgar Canet, que da un paso enorme en su joven carrera al unirse a sus compañeros del Red Bull KTM Factory Racing en las filas de RallyGP, pese a llevar solo un año en el equipo KTM.

El Campeón del Mundo Rally2 2025 impresionó con dominantes victorias en su categoría y varios resultados dentro del top 10 de la general durante su temporada de debut, y ahora busca medirse con la élite mundial en el mayor escaparate del rally.

Edgar Canet: “¡Estamos listos para afrontar el Dakar 2026! He pasado muchas horas sobre la moto, así que me siento muy confiado de cara a enero.

Subir a la categoría máxima con los grandes nombres de RallyGP tras solo un año es súper emocionante. Tengo muy buenas sensaciones con la moto y estoy contento con mi forma física, he trabajado duro para llegar a un buen nivel.

Sé lo impredecible que puede ser el Dakar de un día para otro, pero creo que tengo la velocidad y las habilidades de navegación necesarias para estar delante todo el tiempo. Aprendí mucho en el Dakar 2025 de mis compañeros, así que me siento mucho más preparado para mi segundo intento.

Tenemos que gestionar la carrera y tomarla como venga cada día, pero tenemos un gran equipo detrás y estoy realmente emocionado por que todo empiece en Arabia Saudí.”

Bajo la dirección del jefe de equipo Andreas Hölzl, el equipo se ha estado preparando en Marruecos para afinar la puesta a punto de las motos y la estrategia de cara al Dakar 2026, que además abrirá el Campeonato del Mundo FIM de Rally-Raid. Tras el Dakar, el equipo Red Bull KTM Factory Racing disputará de nuevo las cinco pruebas del calendario W2RC.

726412_daniel-sanders-bike-2026-rb-ktm-15_bike-static

Andreas Hölzl – Team Manager Rally: “¡Estamos listos para el Dakar! Chucky está muy bien preparado después de su increíble temporada y ha demostrado que es el mejor del mundo. De cara al Dakar 2026 como campeón vigente, por supuesto que intentará defender su título, así que la mayor parte de su configuración seguirá igual.

¡Edgar está muy ilusionado por correr en la categoría RallyGP! Hizo un trabajo increíble este año en Rally2, ganando la Copa del Mundo y plantando cara a los mejores durante toda la temporada.

Luciano está totalmente recuperado de su lesión en la última prueba del campeonato en Marruecos, y está disfrutando de volver a entrenar aquí con los chicos de para a enero.

El equipo está haciendo un trabajo increíble desde el lado técnico preparando las motos a la perfección para los pilotos, y trabajan muy duro cada día entre bambalinas para tenerlo todo listo. ¡Estamos deseando ir a Arabia Saudí y defender nuestros títulos!”

El Rally Dakar 2026 comienza el 3 de enero. Enduro21 estará atento en todo momento, como siempre, así que entra a diario para ver análisis y resultados. Más sobre la carrera de 2026 en Arabia aquí: Dakar 2026: primeros detalles del recorrido y lista oficial de inscritos en motos.

 

Fotos: Sebas Romero