Motos Pro: Fantic USA XE300 – Dos tiempos de Hard Enduro a la americana
En Enduro21 echamos un vistazo de cerca a las primeras motos oficiales de Hard Enduro de Fantic: las XE300 de dos tiempos del equipo Hi-Tech Motorsports – Fantic Motor USA, que ya compiten en el Hard Enduro americano y se preparan para el campeonato AMA EnduroCross.
Desde que Fantic USA anunció su nuevo equipo de Hard Enduro y EnduroCross, se generó mucho revuelo. Hasta ahora habíamos visto Fantics en alguna que otra prueba extrema, pero siempre como motos privadas, nunca como parte de un equipo oficial bien establecido.
Eso ha cambiado con el proyecto del equipo Hi-Tech Motorsports, que apuesta fuerte con dos pilotos oficiales participando en los principales campeonatos de Hard Enduro. Para que te hagas una idea, Fantic USA como tal se fundó este mismo verano, con el objetivo de importar el modelo XE300 de dos tiempos con inyección electrónica, junto con otras opciones trail y dual sport.
La gran noticia aquí es el equipo de jóvenes talentos que han fichado: Braxton Hintze, de tan solo 17 años, compitiendo en categoría Pro, y Kael Widdicombe, de 15, haciéndolo en Junior. ¡Aires nuevos para Fantic en el Hard Enduro americano!
¡Ya era hora de ver una Fantic en las extremas!
Es una gran noticia que las motos de la marca italiana, ya muy probadas en Europa, por fin tengan representación oficial en el Hard Enduro más salvaje. Estas XE300 ya han demostrado de lo que son capaces en el viejo continente, pero les faltaba ese salto a las carreras extremas más bestias, y ahora lo tienen.
El compromiso es total: Hintze y Widdicombe ya han corrido el Tennessee Knockout 2025 y el Pueblocos Hard Enduro como parte del equipo oficial.
Enduro21 habló con Shawn Widdicombe, propietario de Hi-Tech Motorsports y manager del Fantic USA Hard Enduro Team, para que nos contara todos los detalles de la preparación de sus motos XE300. Muy pronto, más información sobre sus ajustes, componentes y lo que planean de cara al AMA EnduroCross.
Empezando por abajo, por los neumáticos X-Grip, la Fantic XE300 2025 del equipo Fantic USA sale al ataque con el “Jack The Gripper” detrás y Machete delante, ambos con mousse X-Grip. La marca austriaca X-Grip sigue ganando terreno en el mundo del enduro, SuperEnduro y, especialmente, el hard enduro, donde equipa a pilotos top como los hermanos Brightmore (Mitch y Ash), Dieter Rudolf y Kirsten Landeman.
En cuanto a suspensiones, el equipo Hi-Tech Motorsports mantiene los componentes KYB de serie (delante y detrás), aunque afinados con RaceTech Gold Valves, ajustados por Rob Brown. Una parte clave para domar el chasis de origen Yamaha y conseguir un setting más “blando” que aporte mejor tacto en terrenos técnicos.
Protectores para la guerra
Para proteger la moto en las condiciones más extremas del hard enduro, Hi-Tech recurre a Bullet Proof Designs, montando protector de pinza trasera, protección del cilindro esclavo del embrague hidráulico, defensas para los radiadores y tapa de embrague. Además, refuerzan el basculante con pestañas soldadas y montan un guía cadena/protector de corona de la misma marca.
Otras modificaciones incluyen protector de disco delantero de carbono P3, cubre cárter SXS de cobertura total, un lastre de volante de inercia Steahly de 9oz soldado y nuevas láminas Boyesen Reeds “Torque”, desarrolladas junto a Cody Webb.
El equipo trabaja con desarrollos 12/51 o 12/52 según el tipo de carrera, y han instalado una bomba de embrague Brembo de 9 mm (frente a los 10 mm de serie) para un tacto más suave, combinada con un embrague manual Rekluse Apex.
La moto va alimentada con gasolina ETS de 100 octanos, y lleva escape completo FMF (tubo y silencioso). En cuanto a frenos, de momento, se mantienen los discos estándar. El conjunto de manillar y puños es ODI, con paramanos R-Tech de serie.
Este proyecto acaba de arrancar oficialmente a principios de agosto de 2025, así que están aún en fase de desarrollo. “Tras unas ocho horas de rodaje inicial”, nos cuenta Shawn Widdicombe, “los dos pilotos sumaron unas 16 horas en una semana trabajando sobre el chasis junto a Luxon, probando soportes de motor y tijas con diferentes offsets”.
También están afinando el mapa motor para tener un mejor control sobre la válvula de escape electrónica, utilizando la centralita SX-1 de GET para ajustar la entrega de potencia a las exigencias del hard enduro.
¿Quiénes son los pilotos?
Braxton Hintze, 17 años, de Nephi, Utah, es tres veces campeón amateur de Hard Enduro en EE.UU. y logró un impresionante 5º puesto en la categoría Pro del Grinding Stone Hard Enduro.
Kael Widdicombe, 15 años, de Billings, Montana, también ostenta tres títulos amateur de Hard Enduro y terminó en el 16º lugar en la misma carrera.
Fotos: Hi-Tech Motorsports