Nace la World Enduro Riders Association (WERA) para “elevar el nivel del Hard Enduro” – un grupo de pilotos liderado por Alfredo Gómez e integrado por Billy Bolt, Mani Lettenbichler y Mario Román se une para cerrar brechas e impulsar el profesionalismo en su deporte.

Nacida de “una visión compartida para amplificar la voz de los pilotos y fomentar la colaboración”, WERA dice que su objetivo es cambiar el deporte trabajando con los organizadores de carreras y promotores para ofrecer más transparencia, coherencia y emoción en el deporte. La idea, dicen, es desbloquear el potencial del Hard Enduro para todos los implicados.

El ruido creado por los pilotos durante la reciente ronda del campeonato del mundo 24MX Hixpania Hard Enduro 2025 fue fuerte. Los pilotos protestaron en la carrera, el organizador se enfadó, los aficionados no entendieron el desenlace de la prueba y, ciertamente, ninguno de los implicados salió bien parado.

Lo cubrimos un poco más aquí: “La reflexión de Enduro21: El ‘plantón’ en Hixpania abre una crisis en el Hard Enduro – era solo cuestión de tiempo”

Lo que quedó claro, tras la unión de los pilotos durante la carrera y las posteriores discusiones entre las partes implicadas, es que hay que hacer algo para que se escuchen las voces de los pilotos sobre cómo se organizan los eventos y cómo está evolucionando el deporte.

El equipo directivo de WERA:

  • Alfredo Gómez – Presidente
  • Mario Román – Vicepresidente
  • Billy Bolt – Secretario
  • Manuel Lettenbichler – Portavoz

Intentando dejar de lado la imagen mental de Billy Bolt como secretario, sentado en un escritorio, tomando notas con lápiz y escribiendo memorandos… WERA afirma que sus iniciativas clave incluyen simplificar las reglas y mejorar la calidad general de las carreras. Entre los puntos de la agenda están el diseño de los recorridos y la equidad, la optimización de la logística del campeonato y el calendario, así como la mejora de los estándares para “todo el ecosistema de la competición”.

“En su esencia, WERA trata de pilotos que se unen para tener un impacto real”, dijo Alfredo Gómez, presidente de WERA. “Todos hemos llevado nuestros límites al extremo en los terrenos más duros, pero también hemos visto áreas donde el deporte puede evolucionar. Trabajando mano a mano con organizadores y promotores, estamos comprometidos a construir un futuro más brillante y profesional que atraiga nuevos fans y fomente la próxima generación de talentos”.

Mario Román, vicepresidente de WERA, enfatiza la urgencia del cambio: “Durante demasiado tiempo, las voces de los pilotos han sido ignoradas en las decisiones que moldean nuestro deporte – decisiones que impactan nuestra seguridad, equidad y pasión cada vez que estamos en la línea de salida. WERA es nuestra plataforma para finalmente ser escuchados, colaborar de manera significativa y garantizar que el Hard Enduro prospere para los pilotos que lo hacen posible”.

Esto no es nada nuevo, ya existen representantes de deportistas en otras disciplinas y, por ejemplo, el Campeonato Mundial de Enduro ya tuvo figuras como Iván Cervantes en una posición para hablar en nombre de los pilotos en las pruebas.

Un poco de unidad y claridad en la dirección ya hace tiempo que se necesitan en el Hard Enduro, una disciplina que en los últimos años se está haciendo daño a sí misma. Vale la pena señalar que muchas de las cosas que los pilotos están defendiendo deberían estar ocurriendo de todos modos entre los promotores del HEWC, la FIM y los organizadores de las carreras. Es justo que los pilotos tengan un lugar en la mesa.

WERA dice que se inspira en modelos exitosos de otros deportes extremos – como el snowboard – donde los atletas profesionales se unieron para mejorar sus condiciones laborales y elevar el nivel del deporte.

Las primeras conversaciones entre Manuel Lettenbichler y Alfredo Gómez a principios de año sentaron las bases, culminando en este lanzamiento oficial.

“Es increíble ver que esto finalmente está ocurriendo”, dijo Manuel Lettenbichler.

Billy Bolt añadió: “Esto no es solo hablar, es acción por el deporte que todos amamos”.

La asociación invita a pilotos, organizadores, promotores y aficionados a unirse a la conversación y contribuir a la evolución del Hard Enduro.

Puedes encontrar a weride.enduro en redes sociales o contactarles en: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Foto: Nicki Martinez | Future7Media