Los organizadores de Erzbergrodeo y Romaniacs anuncian un nuevo sistema de puntuación a nivel mundial para el Hard Enduro’ (Hard Enduro World Ranking) con el objetivo de unificar las carreras internacionales de hard enduro mediante un sistema de puntos basado en resultados al estilo ATP.

A partir de 2026, el propuesto Hard Enduro World Ranking (HEWR) establecerá un nuevo sistema de puntuación en hard enduro y enduro extremo, inspirado en el ranking mundial ATP/WTA del tenis. Los participantes recogerán puntos de ranking mundial a lo largo del año en todas las carreras participantes en sus respectivas categorías.

El objetivo, dicen, es ofrecer una comparación global y transparente del rendimiento de los atletas internacionales de Hard Enduro durante la temporada. Esto también dará a los pilotos jóvenes y emergentes, en particular, la oportunidad de ganar visibilidad y la posibilidad de ser clasificados en el tipo de eventos donde destacan, y no necesariamente en aquellos que decide un organizador de series.

La idea es reconocer a pilotos, organizadores y eventos en diferentes partes del mundo y hacer que cuenten. Unificar carreras sin necesidad de un título de campeonato al final del año, pero aun así promover eventos en todo el mundo.

Karl Katoch y Martin Freinademetz, directores de carrera del Red Bull Erzbergrodeo y Red Bull Romaniacs – las cabezas detrás de este nuevo sistema –, dicen que su objetivo es crear una alternativa al Campeonato del Mundo de Hard Enduro de la FIM. Una manera de “unificar eventos bajo el paraguas del hard enduro sin inclusión ni asociación con un campeonato oficial” y facilitar que, especialmente los pilotos jóvenes, puedan tener una carrera.

El Hard Enduro se ha desarrollado a nivel global durante las últimas décadas. Desde Sudáfrica a Europa Central, desde Nueva Zelanda a Sudamérica, Norteamérica y Australia. Desde hace varios años, la escena del motociclismo off-road en Asia también se está moviendo cada vez más hacia el Hard Enduro”.

“Los formatos de campeonatos mundiales anteriores se han centrado únicamente en las competiciones de más alto nivel y tendieron a pasar por alto los desarrollos positivos en los mercados emergentes. Con el Hard Enduro World Ranking, queremos mostrar la diversidad de este deporte y consideramos una tarea importante apoyar, agrupar y promover las carreras júnior y, con ello, a la próxima generación de pilotos de Hard Enduro”,explica Martin Freinademetz, organizador de Red Bull Romaniacs, detallando los motivos detrás del ranking.

El organizador del Red Bull Erzbergrodeo, Karl Katoch, añade: “Antes de otorgar puntos de ranking mundial a los atletas participantes, las carreras individuales deben ser categorizadas primero según criterios de calidad específicos”.

“Detalles como el número de pilotos top participantes, la mezcla de nacionalidades en la parrilla de salida, la infraestructura para los espectadores, la cobertura mediática y el alcance del evento, la distribución de premios o el dinero en metálico para los ganadores, y el número de días de carrera se utilizan para dividir de manera transparente los eventos en diferentes categorías – desde Supreme hasta Hobby.

“El número de puntos de ranking mundial otorgados a los participantes se basa entonces en estas categorías. Este sistema de puntuación permite que organizadores y pilotos puedan ascender a la siguiente categoría superior en cualquier momento – y así ganar experiencia, competencia y alcance.”

El objetivo debería ser trabajar juntos

El intento de reunir bajo un mismo techo los eventos internacionales de Hard y Enduro Extremo no es nuevo. Ya en los 2000, la idea de unir pruebas extremas de renombre dio lugar a la creación del WESS (World Enduro Super Series) en 2018 y, finalmente, al Campeonato del Mundo de Hard Enduro de la FIM en 2021.

La agitación y el debate nunca parecen estar lejos del Campeonato del Mundo FIM, en particular por el campeonato WESS y su estrecha asociación con fabricantes austriacos de motos y bebidas.

La posterior desaparición de WESS Promotions tras cuatro años organizando el Campeonato del Mundo de Hard Enduro de la FIM, un nuevo promotor y calendario anunciados poco antes del inicio de la temporada en marzo de 2025, y la decisión de Erzberg y Romaniacs de no formar parte del campeonato mundial forman parte de este debate en curso.

El Hard Enduro World Ranking da la bienvenida a la recién fundada WERA (World Enduro Riders Association), que también ha sido anunciada hoy.

“Invitamos a los miembros de WERA a contribuir con sus opiniones y experiencia en la selección de las carreras HEWR”, añade Karl Katoch. “También queremos establecer una mayor cooperación con la FIM. El objetivo debería ser trabajar juntos y no unos contra otros. Vemos el Hard Enduro World Ranking como un complemento al Campeonato del Mundo FIM, no como un evento competidor.”

El siguiente paso será presentar la web oficial del Hard Enduro World Ranking y publicar toda la información detallada sobre cómo se otorgarán los puntos de ranking mundial. La inscripción para todos los eventos interesados de Hard y Extreme Enduro en el Hard Enduro World Ranking comenzará el 1 de enero de 2026.

 

Foto: Andrea Belluschi | Future7Media