El dos veces campeón del Rally Dakar, Sam Sunderland, ha anunciado que intentará dar la vuelta al mundo en moto más rápido que nadie en la historia: cruzando 15 países, cinco continentes y 13 husos horarios en solo 19 días para batir el actual récord.

Sabemos que los pilotos del Dakar tienen una resistencia y fuerza de voluntad fuera de lo común. Etapas maratonianas, días consecutivos sin descanso... algo que no se puede comparar con la vida real del resto de mortales. Y Sam va a necesitar todo ese aguante físico y mental para estar tantas horas sobre la moto en este desafío extremo.

El británico tiene como objetivo superar el récord actual de 19 días, 8 horas y 25 minutos, establecido en 2002. Para lograrlo, tendrá que recorrer el equivalente a la longitud del Reino Unido cada día, con una media cercana a 1.600 km diarios durante 19 días consecutivos.

mr_250703_sam_sunderland_lifestyle_0002

Curiosidades: El récord fue establecido por Kevin y Julia Sanders, quienes en 2002 recorrieron 31.319 km (19.461 millas) en una BMW R1200GS viajando “a dúo”. El también británico Nick Sanders (sin relación con los anteriores) volvió a dar la vuelta al mundo en 2005 y mejoró ese tiempo por apenas cuatro horas.

Salida y llegada en Londres

El viaje de Sunderland comenzará y terminará en Londres, Reino Unido. El único piloto británico que ha ganado el Dakar quiere dejar un legado que vaya más allá del rally-raid y sirva de inspiración para muchos.

 “Sé que este reto me va a exprimir al máximo, física y mentalmente”, dice Sam, que deberá doblar el kilometraje diario de una etapa del Dakar y mantener ese ritmo durante siete días más”.

 “Habrá jornadas de 15 o 16 horas de moto, con frío, lluvia, calor, humedad, viento, agotamiento físico y mental, jet lag y horarios que cambian sin parar... Va a ser una brutalidad”.

Durante la travesía, cruzará 13 zonas horarias distintas.“Pero justamente por eso lo hago. Me motiva lo desconocido, improvisar sobre la marcha. No quiero simplemente arañar el récord... Quiero dejar el listón tan alto que el siguiente se lo tenga que currar tanto como yo ahora”.

El recorrido del viaje arrancará en Inglaterra, rumbo a Europa continental hasta llegar a Turquía, y de ahí al corazón de Oriente Medio, cruzando casi 2.000 km desde Arabia Saudita hasta Emiratos Árabes Unidos.

Tras un vuelo transoceánico, continuará su aventura por los parajes remotos del outback australiano, cruzará Nueva Zelanda, y después volará a Estados Unidos y Canadá. Luego descenderá a Marruecos, su puerta de entrada al continente africano, para finalmente regresar a Europa por el sur de España y acabar con el sprint final de vuelta a casa.

mr_250703_bike_0015

Las reglas del reto

La hazaña de Sam se mantendrá fiel a las reglas del récord fijadas hace más de 20 años: el tiempo no incluye los tramos en barco o avión (el cronómetro se detiene). El viaje debe ser continuo y en una única dirección alrededor del mundo. Debe empezar y terminar en el mismo lugar, pasar por dos puntos opuestos del planeta (antípodas) y recorrer un mínimo de 18.000 millas (28.968 km). Todo el viaje se debe hacer con la misma moto, en este caso una Triumph Tiger 1200 Rally Explorer.

Kevin Sanders, uno de los poseedores del actual récord, comentó: “Los récords están para romperse. Nosotros lo hicimos hace más de veinte años, y Sam se va a enfrentar a retos muy distintos ahora. Es emocionante ver cómo los pilotos actuales se lanzan a nuevas aventuras… ¡o a batir viejas marcas! Tenemos muchas ganas de ver cómo le va a Sam”.

Kevin y Julia han brindado su apoyo a Sunderland, compartiendo detalles y consejos clave sobre su experiencia para que el reto sea válido y certificado oficialmente.