En Enduro21 charlamos con Jonny Walker, piloto oficial de Triumph Racing, sobre su intensa temporada en el AMA EnduroCross 2025, donde lucha por el título frente a Trystan Hart. Hablamos sobre su salto a la nueva Triumph TF 450-E, su rendimiento en pista, los desafíos en las salidas... y cómo los neumáticos podrían estar marcando la diferencia en este emocionante campeonato bajo techo.

Con cuatro rondas ya disputadas del AMA EnduroCross 2025, la lucha por el campeonato no puede estar más apretada entre el actual líder de la clasificación y vigente campeón, Trystan Hart (FMF KTM), y el británico Jonny Walker con la flamante 450 de Triumph.

Tras un año corriendo con la 250 en EnduroCross y SuperEnduro, Walker ha dado el salto a la 450, y se le ve más rápido y también con más hambre por ganar que nunca. El problema, claro, es que hay un tal Hart con una KTM en medio. Pero Jonny está en racha: su ritmo ha mejorado con la 450, algo que confirman sus espectaculares tiempos en las Superpole.

El problema, tal como él mismo reconoce, está en las salidas... y posiblemente en la diferencia de neumáticos que su equipo está usando frente a sus rivales estadounidenses. Y ahí puede estar esa décima que lo separa de la victoria.

Este fin de semana se disputa la quinta ronda en Reno, y hablamos con Jonny justo antes, mientras afina todo para recortar puntos y atacar el liderato.

Has ganado una manga y has sido tres veces segundo. ¿Está todo así de ajustado entre tú y Trystan?

Jonny Walker: “Sí, una victoria y un montón de P2, como todo el mundo ha visto. Pero hemos estado muy cerca toda la temporada, y eso es lo importante: demuestra que somos rápidos”.

¿Son diferencias mínimas o hay algo más marcando el resultado?

“El problema principal está en las salidas, y no tengo muy claro por qué. Estoy con la 450 este año, y en teoría se me dan bien las salidas… Salimos bien de parrilla, pero no consigo despegar tan rápido como los demás.

“No sé si será por los neumáticos. Nosotros usamos un neumático FIM, pero esta no es una serie FIM, así que ellos usan lo que quieren, generalmente neumáticos de motocross blandos, y eso les da ese empuje extra en la salida que a nosotros nos falta.

“Aparte de eso, mi velocidad es buena, la moto va genial, estoy pilotando bien y estoy ganando todas las Superpole por márgenes amplios, hasta de un segundo. Pero en carrera es diferente, hay menos sitios donde adelantar”.

2025_endurocross_jonny_walker_triumph_jack_jaxson_7j9a0454

¿Te sientes más fuerte que nunca en EnduroCross?

“Sí, la verdad, creo que estoy pilotando mejor que nunca. Me encanta la 450, me permite pilotar como a mí me gusta.

“Antes de comenzar el campeonato, me caí y me lesioné la muñeca. He corrido las primeras rondas con una muñequera, pero eso me estaba provocando un hinchazón en el brazo brutal, ¡en apenas una vuelta!

“Entre las primeras rondas tuve una semana libre y eso ayudó a que mejorara un poco. Ya no tengo que llevar la muñequera, lo cual es un alivio, pero tengo que tener cuidado de no pasarme en ningún salto o golpe fuerte. Ese ha sido el único problema real que he tenido”.

2025_endurocross_jonny_walker_triumph_jack_jaxson_2

¿Y qué tal con la Triumph 450? ¿Cómo ha sido el cambio?

“Como con la 250 del año pasado, la moto está bastante cerca de la de serie. Solo hemos cambiado suspensión, un poco el motor, el mapa… pero nada muy radical.

“Desde el primer momento que me subí a la moto —en la presentación de Triumph en España— me encantó. No soy un piloto agresivo, así que esa potencia extra, combinada con lo ligera que es, me sienta perfecta. Estoy muy cómodo con ella”.

¿Empezaste la temporada con la 450 ya lista o la habéis ido afinando ronda a ronda?

“Nos preparamos con tiempo y vinimos a EE.UU. al nuevo centro de pruebas. Pero al final no pude rodar tanto como queríamos antes del campeonato, así que hemos ido aprendiendo en cada carrera. Ahora ya estamos en el punto en que no cambiamos nada entre rondas y me puedo centrar en pilotar”.

2025_endurocross_jonny_walker_triumph_jack_jaxson_4

Te ayuda en pista la mayor potencia de la 450?

“Muchísima. En el EnduroCross no necesitas llevarla en la zona alta de revoluciones, sino aprovechar el par. En ese sentido, la 450 ayuda mucho. Tiene una velocidad de paso brutal, así que en zonas como las piedras, donde yo soy fuerte, va de maravilla.

“Siento que puedo mantener un ritmo alto en todo el circuito. Me ha costado un poco más en los trazados muy cerrados, pero ahí hemos aprendido bastante con la configuración del mapa. Eso nos vendrá muy bien para el SuperEnduro, donde las pistas suelen ser más compactas que aquí.

“A nivel físico no se nota tanto. De hecho, la 250 era más exigente porque tienes que ir más agresivo para sacarle partido. Con la 450 puedo relajarme un poco más y dejar que la moto trabaje por mí sin perder velocidad”.

2025_endurocross_jonny_walker_triumph_jack_jaxson_7j9a3504

¿Y cuál es el plan para Reno y lo que resta de temporada?

“El plan es simple: ganar. Puedo hacerlo, tengo la velocidad, y esta pista es grande, así que debería jugar a mi favor. Lo principal es salir bien de la parrilla y, sí, ganar. Así de claro”.

Puedes ver las carreras de EnduroCross en directo en www.endurocross.com/tv/

Echa un vistazo al vblog de Jonny en la anterior cita en  Redmond

 

Fotos Jack Jaxson