En Enduro21 robamos un par de minutos al piloto del Campeonato Mundial de Hard Enduro, Teo Kabakchiev, para hablar sobre las diferencias de competir al más alto nivel con una moto TPI en comparación con su nueva Sherco Factory 300 de carburación.

Creemos que no hay muchas motos que suenen tan crudas como las Sherco Factory Racing SE 300 de dos tiempos de Teo Kabakchiev y Mario Román en el Mundial de Hard Enduro.

Nítidas, precisas, roncas y con un ‘punch’ demoledor como el de Mike Tyson, estas Shercos suenan exactamente como debería sonar una 300 de dos tiempos de carburador.

A un lado de la pista en la primera ronda de la temporada en el Valleys Hard Enduro, parecen capaces de subir cualquier cosa a toda velocidad, acelerando en un abrir y cerrar de ojos cuando se enfrentan a una cuesta empinada y, para ser sinceros, si te acercas demasiado, también resultan un poco aterradoras.

Así que, en Enduro21 charlamos un par dos minutos con Kabakchiev, el nuevo y joven fichaje del equipo para el hard enduro de Sherco, para hacerle una pregunta de lo más simple: ¿cuál es la diferencia entre la moto austriaca con motor TPI que ha pilotado durante los últimos cinco años y su nuevo arma de la fábrica francesa?

Tras una vida deportiva hasta ahora sobre motos austriacas, ¿cuánto le ha costado al subirse a la Sherco SE 300?

Teo Kabakchiev: "Fue un pequeño cambio acostumbrarme, pero afortunadamente no me llevó mucho tiempo. Definitivamente desde la primera salida sentí cuán diferentes eran las cosas en cuanto a chasis, motor y todo. Algunas partes se sienten iguales, como los frenos, pero muchas otras cosas son diferentes. Diría que después de cuatro o cinco salidas me sentí como si siempre hubiera pilotado la moto."

theodor-kabakchiev_hewc-2024-rnd1-valleys-hard-enduro_7351

Más fluidez en los ‘jardines de piedras’

"Rápidamente sentí que la estabilidad del chasis era algo positivo, pero la Sherco tiene una forma diferente de pilotar o, más bien, tienes que pilotarla de una manera diferente”.

"La SE300 tiene mucha potencia en la parte baja. Tenía la costumbre de usar siempre el embrague con mi anterior moto para compensar la falta de potencia en la parte baja, para superar secciones difíciles o lo que fuera. Así que tuve que adaptarme a no usar tanto el embrague con la Sherco y dejar que el motor haga el trabajo”.

"Encuentro que es menos agotador pilotar de esta manera y aporta buen ritmo en los senderos, a través de jardines de rocas y para mí eso es algo realmente positivo. La simbiosis entre la moto y yo sienta muy bien."

¿Y el salto de piloto privado a oficial de fábrica?

"Estoy súper feliz. Me gusta trabajar con profesionales y el equipo de Sherco es justo eso. Para mí, venir aquí es saltar al siguiente nivel. Todo el equipo, la logística y todo es profesional. Siempre he soñado con ser un profesional y este es un gran equipo para estar."

 

Fotos: Andrea Belluschi |Future7Media (acción) + Mastorgne | Sherco