Primera Impresión: Tecnología salvavidas Quin POD dentro de tu casco
Quin se ha aliado con O’Neal para lanzar una nueva tecnología que podría salvar vidas, pensada para pilotos de off-road, motocross y MTB: un compacto “Pod” que se instala en el interior del casco y actúa como un silencioso compañero de ruta, recopilando datos y llamando automáticamente a emergencias si algo va mal.
El POD es un pequeño sensor, del tamaño de una memoria USB, que se integra en cascos, botas o equipamiento de protección, y registra el movimiento hasta 6.000 veces por segundo. Sus algoritmos reconocen impactos, accidentes e incluso si el casco se cae. Cuando detecta un accidente, alerta automáticamente a un máximo de tres contactos de emergencia seleccionados, indicando tu estado y ubicación exacta.
Datos de rendimiento de cada salida
Más allá del aspecto de seguridad, el POD también registra métricas de rendimiento como velocidad, distancia, desnivel, tiempo de ruta, frenadas, aceleraciones y más. Todos estos datos se gestionan desde la app Quin Within para análisis de entrenamientos y planificación de rutas.

Actualización opcional con conexión a servicios de emergencia
El POD ofrece todas sus funciones de seguridad sin necesidad de suscripción mensual, con un precio de venta de 129 € en Europa. Los usuarios pueden mejorar al servicio Quin Plus, que activa el sistema de respuesta de Quin en 32 países. Este sistema comparte datos en tiempo real como ubicación, movimiento e información de salud del piloto directamente con los servicios de emergencia profesionales para que puedan actuar más rápido.
En palabras sencillas: llama automáticamente a emergencias cuando tú no puedes. Así, si llevas un casco O’Neal y sufres un accidente, alertará a los tres contactos que hayas configurado. Si estás suscrito, también avisará al servicio de ambulancias o policía más cercano, además de a tus tres contactos.
Uno de esos contactos también puede avisar a emergencias de que estás bien si solo ha sido un susto y no necesitas ayuda.
Análisis de impactos
Para uso médico y evaluación de accidentes, el POD registra datos clave relacionados con el trauma: valores máximos de impacto, ángulo de incidencia, mapa de intensidad, aceleración lineal y angular, área del impacto y análisis del rebote.
Características técnicas destacadas
- Detección de impactos hasta 1.000 veces por segundo
- Muestreo de movimiento hasta 6.600 veces por segundo
- Protección IP67 contra agua y polvo
- Actualizaciones vía OTA (Over-The-Air)
- Acelerómetros duales
- Giroscopio
- Sensor de temperatura
La app Quin Within gestiona el emparejamiento del dispositivo, perfiles de seguridad, contactos de emergencia y el seguimiento de datos. También permite cuentas para usuarios y contactos de emergencia, análisis de uso y soporte QRS.

Integrado en los nuevos cascos O’Neal
Quin y O’Neal se han asociado para integrar el POD en una nueva gama de cascos para off-road, aventura y MTB. En Enduro21 esperamos probar próximamente el O’Neal EX-SRS Helmet Quin Edition en acción por los senderos.
Nuestra opinión:
Muchos pilotos ya conocen apps de aviso por caída, rastreadores GPS o dispositivos usados en otros deportes para medir impactos. El Quin POD va más allá, combinando detección de accidentes, análisis de ruta, comunicación de emergencia y datos de impacto en un único sistema diseñado específicamente para el off-road.
Al menos sobre el papel, parece reunirlo todo en un dispositivo compacto, pensado justo para el tipo de pilotaje que más lo necesita.
Desde Enduro21 recopilamos un montón de información interesante durante la presentación del dispositivo de parte de Quin, O’Neal y Heinz Kinigadner, que publicaremos en un artículo de seguimiento en cuanto tengamos un casco con el sistema integrado para probarlo.
Más información:
www.quinwithin.com
www.oneal.eu
www.oneal.com


















