¿Tu casco cumple con la normativa FIM para 2026? Acerbis y Airoh superan con éxito la nueva homologación
Los modelos de cascos off-road de Acerbis y Airoh han sido añadidos a la lista oficial de homologación FIM bajo la normativa FRHPhe-02, que será obligatoria en los campeonatos FIM a partir de 2026, incluidos los ISDE, EnduroGP y el Mundial de Hard Enduro.
Tanto Acerbis como Airoh, junto con la propia FIM, han anunciado que varios de sus modelos de cascos de competición off-road han superado con éxito el nuevo programa de homologación de la FIM.
Estos modelos cuentan con la certificación estándar ECE 22-06, además de haber superado todas las pruebas de la norma de cascos FIM FRHPhe-02, que será obligatoria en todas las competiciones FIM desde el 1 de enero de 2026.
¿Vas a correr los ISDE en 2026? Esto te interesa
No se trata solo de garantizar estándares más altos y consistentes, sino que es un detalle crucial para todos los pilotos que quieran competir en pruebas internacionales FIM como los ISDE, EnduroGP, SuperEnduro o el Mundial de Hard Enduro. La nueva normativa entra en vigor el 1 de enero de 2026.
Hace apenas unos años, la obligatoriedad del protector de espalda pilló por sorpresa a muchos pilotos durante las verificaciones técnicas en los ISDE. Así que toma nota si planeas estar en Portugal para la 100ª edición de los Seis Días Internacionales.
La etiqueta de homologación FIM se reconoce por su presencia cosida en la correa de cierre del casco, y ahora se puede ver en modelos como el Acerbis Airstrike Racing 2 y el Airoh Aviator 3 EVO.
Cascos actualmente en la lista FIM:
- 6D ATR-3
- Acerbis Airstrike Racing 2
- Airoh Aviator 3 Evo
- Alpinestars S-M10
- Bell Moto 10-GP
- LS2 X-Force Pro

¿Qué es el FRHPhe-02? Mejora de los estándares para la competición
El objetivo del FRHPhe-02 es mejorar la protección de la cabeza de los pilotos en competición. Esta segunda fase del programa fue establecida en colaboración con los fabricantes de cascos en 2022 para definir un nuevo estándar más exigente que los actuales del mercado (como ECE 22.06, Snell M2020 o JIS T8133), y también superior al anterior FRHPhe-01.
Los cascos homologados bajo FRHPhe-02 han sido sometidos a una evaluación mucho más completa de su rendimiento, además de contar ya con certificaciones internacionales previas.
Las pruebas incluyen:
- Impactos contra yunques oblicuos (para medir fuerzas rotacionales)
- Impactos contra yunques hemisféricos
- Pruebas de extracción rápida de las almohadillas laterales
- Introducción del nuevo criterio de fractura craneal (SFC)
¿Qué es el programa FRHP?
El FIM Racing Homologation Programme (FRHP) se creó para reconocer oficialmente los productos que cumplen con los estándares de seguridad requeridos en las competiciones FIM. Su propósito es garantizar que los productos usados por los pilotos ofrezcan el más alto nivel de seguridad y calidad posible.
Para obtener esta homologación, los productos deben superar estándares de alto rendimiento definidos específicamente para cada categoría.
Más información sobre el Programa de Homologación de la FIM: www.frhp.org














