Beta ha presentado su gama de modelos enduro RR X-Pro 2026 con novedades en los motores de dos tiempos, pinzas de freno delanteras Nissin, nuevo mapeado en los motores 4T y un nuevo color rojo muy de moda.

El rediseño completo de la gama enduro de Beta en 2025 trajo consigo una nueva línea X-Pro que nos ofreció una alternativa fresca. Los modelos Racing se mantuvieron, pero los nuevos X-Pro sorprendieron a Enduro21 con un equipamiento de serie mejorado, una lista de actualizaciones respecto a su antecesora, un aspecto diferenciado y, en general, una gama 2T y 4T que cumplía mejor con la promesa de Beta de ser “fáciles de pilotar”.

Con tantas novedades el año pasado, lo lógico sería pensar que la marca italiana levantaría un poco el puño del acelerador este año… pero no ha sido así. Han seguido trabajando duro en la gama X-Pro, ahora con el añadido de las siglas RR (aunque, sinceramente, no estamos muy seguros de por qué las han añadido).

En resumen, las actualizaciones para 2026 en la gama X-Pro incluyen: mejoras en los motores 2T de 125/200/250/300 cc, nuevos mapas de motor en las 4T, un eje trasero de 22 mm más grande y pinza de freno delantera Nissin en todos los modelos (ambos tomados del modelo 450 RX, según dicen), además de una batería de mayor capacidad y ajustes de mapeado en las versiones de cuatro tiempos.

 

Completa gama de ocho modelos

Como siempre, la gama Beta está compuesta por ocho modelos distintos para adaptarse al amplio abanico de pilotos, incluyendo la popular 200 2T, la variada gama de cuatro tiempos y la muy utilizada 300 2T, ideal para el enduro.

Nota importante para los lectores de Norteamérica: Todos los modelos 4T X-Pro 2026 estarán homologados para obtener la etiqueta verde de California.

detail-1

Principales novedades y características de la gama Beta X-Pro 2026 (en todos los modelos):

Chasis: Se mantiene el chasis con sección principal reforzada (+1 cm), introducido por primera vez en los modelos X-Pro MY25. Esta mejora vuelve en la gama MY26 para conservar un reparto de pesos equilibrado y estable, tanto en senderos estrechos como en Hard Enduro.

Suspensión: La nueva suspensión ZF, que debutó en los modelos RR X-Pro 2025, fue uno de los puntos más destacados en nuestra prueba del año pasado en Enduro21.

Horquilla SHC (Single Hydraulic Chamber): Diseñada para mejorar el funcionamiento hidráulico y reducir el peso total (unos 250 gramos menos).

Horquilla con funciones separadas: Los brazos izquierdo y derecho de la horquilla trabajan por separado para ofrecer mayor precisión en los ajustes: el derecho gestiona la compresión, mientras que el izquierdo se encarga de la extensión (rebote).

Puedes leer nuestra prueba aquí: “Prueba a fondo: Beta X-Pro Enduro 2025 – Sensaciones a sus mandos

xpro-forks-1

Ambas barras han sido actualizadas con una guía de muelle rediseñada por completo para mejorar el flujo del aceite —clave para lubricar los componentes internos— y evitar aumentos de presión a alta velocidad que antes afectaban al deslizamiento. ¿El resultado? Una respuesta más lineal y un comportamiento más predecible, sin importar el terreno, según Beta.

Diseño de cámara única: Esta configuración permite que la horquilla trabaje de forma más “libre”, ofreciendo una conducción más suave en general, añaden desde la marca.

Altura del asiento: Se mantiene en unos manejables 93 cm (36,6 pulgadas), lo que proporciona mayor confianza al piloto, especialmente útil en situaciones extremas.

Basculante: El eje trasero aumenta su diámetro en 2 mm, hasta los 22 mm. Esta mejora aporta mayor rigidez y resistencia a la torsión, lo que se traduce en mejor comportamiento del tren trasero, sobre todo en curvas exigentes o cuando la rueda trasera flexa.

Soportes del manillar: El sistema Xtrig Flexfix incluye un bloque antivibración entre el manillar y el soporte inferior, reduciendo las vibraciones. Además, admite insertos opcionales de distinta dureza para personalizar el tacto a gusto del piloto.

Asa delantera de remolque: Subrayando el carácter extremo de la RR X-Pro, se incorpora de serie una nueva correa delantera Beta, muy práctica para salir de situaciones complicadas en zonas técnicas.

Selector de mapa: El botón de cambio de mapa que debutó en el modelo anterior sigue presente e integrado en la almohadilla del manillar.

front_rr-xpro-4t_2

Pinza de freno Nissin: Heredada del modelo de motocross 450 RX 2025, las X-Pro de enduro ahora montan una nueva pinza delantera Nissin, más compacta, ligera y con mejor tacto y modulación en la frenada, según afirma Beta.

Radiadores: Los nuevos radiadores son más robustos para evitar deformaciones y asegurar un flujo constante del refrigerante, clave en condiciones exigentes.

Depósito de recuperación del refrigerante: Un tanque de expansión de 200 cc ayuda a evitar el sobrecalentamiento recuperando el refrigerante perdido en condiciones extremas.

Batería: Las versiones de cuatro tiempos estrenan batería: más ligera, más eficiente y con mejor rendimiento.

Estética renovada: Los nuevos gráficos hablan por sí solos. En Enduro21 nos encanta esta tendencia hacia las motos rojas, y Beta se suma con estilo. Además, ahora incorporan un nuevo piloto trasero LED con un diseño mejorado.

rr-xpro-250-300-2t-1

Motor y transmisión al detalle – La 250 RR X-Pro 2T “como ninguna otra 250”

El motor de 250 cc de dos tiempos ha recibido una serie de actualizaciones internas para acercar su comportamiento al de su hermana mayor, la 300. Ambos comparten ahora el mismo cigüeñal, aunque con una carrera reducida y un aumento del diámetro respecto al modelo anterior.

El motor también estrena una culata actualizada con una cámara de combustión rediseñada y un nuevo cilindro con una geometría revisada en los transfers. Según Beta, estas mejoras incrementan notablemente el par motor y la entrega de potencia de forma más lineal, sin afectar el rendimiento general. De hecho, aseguran que esta 250 tiene una respuesta “como ninguna otra”, gracias también a una mejor centralización de masas y un centro de gravedad más bajo. Además, el cárter ahora aloja rodamientos más grandes y resistentes.

Transmisión: la segunda marcha se ha rediseñado para ampliar su rango de uso, lo que se traduce en transiciones más suaves hacia la tercera marcha y una conducción más fluida.

Estas mejoras en rodamientos y engranajes también se aplican a la X-Pro 300 2T.

rr-xpro-125-2t

125 RR X-Pro 2T – El pequeño guerrero de Beta sigue evolucionando

Motor: Las mejoras no se detienen para la pequeña de la familia Beta. La 125 RR X-Pro 2026 incorpora un nuevo pistón y una culata rediseñada, con una arquitectura de cámara de combustión actualizada que aumenta el par motor y la potencia.

Beta afirma que esto hace que el motor sea más reactivo, potente y “ronco”, elevando la explosividad en la entrega de potencia.

 Transmisión: También recibe nuevos engranajes reforzados. Aunque Beta no da muchos detalles, habla de un cambio “sólido y con excelente calibración”, lo que podemos interpretar como una transmisión mejor adaptada a distintas marchas, revoluciones y velocidades. Estas mejoras también se aplican al modelo 200 2T

rr-xpro-4t

Actualizaciones en la gama RR X-Pro de cuatro tiempos

Los motores de cuatro tiempos de la gama Beta RR X-Pro 2026 reciben nuevos mapas de motor, desarrollados para mejorar la entrega de potencia en todo el rango de revoluciones. Según Beta, el objetivo es ofrecer una potencia más lineal y aprovechable, facilitando el control del motor a cualquier velocidad.

Esto se traduce en una conducción más suave, predecible y eficiente, tanto en terrenos técnicos como en tramos rápidos.

Más informacion: www.betamotor.com | www.betatrueba.com | www.betausa.com   

Especificaciones técnicas:

beta_rr_125_enduro_es beta_rr_200_enduro_es beta_rr_250_enduro_es beta_rr_300_enduro_es beta_rr_350_enduro_es beta_rr_390_enduro_es beta_rr_430_enduro_es beta_rr_480_enduro_es