Primera Impresión: Triumph TF 250-X 2026 – más potencia, mejor manejo y nuevo embrague
Triumph presenta las actualizaciones de su modelo de motocross TF 250-X 2026, con nueva caja del filtro de aire y silencioso para cumplir con las normativas de ruido, un nuevo embrague Exedy, ajustes en la suspensión y nuevos gráficos.
En su segundo año sobre la faz de la tierra, la Triumph TF 250-X ha recibido una serie de mejoras en su desarrollo para aumentar la potencia, mejorar el manejo, adaptarse a las restricciones de sonido y ofrecer algunas novedades orientadas al usuario de cara a 2026.
Los principales titulares son: una nueva caja del filtro de aire y un nuevo silencioso, diseñados tanto para mejorar el flujo de aire —según la marca— como para cumplir con las nuevas normativas de ruido de competición establecidas por la FIM y la AMA. A esto se suma un nuevo mapeado del motor para mejorar la entrega de potencia y la respuesta del acelerador, ajustes renovados en la suspensión para mejorar el comportamiento en la parte media del recorrido y en curva, y por último, un nuevo embrague Exedy.
Triumph asegura que las mejoras en la caja del filtro de aire y el escape han sido diseñadas específicamente para cumplir con las regulaciones de sonido en competiciones FIM y AMA, manteniendo el rendimiento y a la vez el característico sonido del motor Triumph.
Estos cambios han conllevado un nuevo ajuste de la ECU, que, según la marca, mejora la entrega de potencia y la respuesta del acelerador en todo el rango de revoluciones, facilitando mejores salidas y aceleraciones al salir de las curvas.
El nuevo embrague de alto rendimiento Exedy ofrece un acoplamiento más directo, lo que también mejora estas áreas de rendimiento. Además, promete ser más robusto y tener una capacidad de par "considerablemente superior".
Los ajustes revisados en la suspensión mejoran el control en la mitad del recorrido, ayudando al equilibrio general del chasis y la estabilidad en curvas.
Otras mejoras incluyen una nueva disposición de la bandeja de la batería para facilitar el acceso, y un nuevo diseño en la mirilla del nivel de aceite, que mejora la visibilidad.
El esquema gráfico en molde para 2026 introduce nuevamente el distintivo Triumph Performance Yellow sobre fondo negro, con un cambio sutil pero elegante, según afirma la marca.
Las actualizaciones se suman al exitoso debut de la TF 250-X en 2023, una moto desarrollada en estrecha colaboración con la leyenda del motocross Ricky Carmichael y el campeón del mundo de Enduro Iván Cervantes (en Enduro21 hablamos recientemente con Iván, puedes leer la entrevista aquí: Entrevista a Iván Cervantes: “Las Triumph de enduro son como mis bebés… ¡se me cae la baba al hablar de ellas!” ).
El Chief Product Officer de Triumph Motorcycles, Steve Sargent, afirma: “La TF 250-X ya ha tenido un enorme impacto en el mundo del motocross, logrando actuaciones de podio en el Campeonato AMA Supercross 2025, así como en la categoría MX2 del Mundial de MXGP. Esta TF 250-X, pensada para 2026, es el resultado de un desarrollo incansable y del feedback directo de nuestros pilotos oficiales. Con una entrega de potencia más afinada, suspensión optimizada y electrónica avanzada, está diseñada para ofrecer a los pilotos la ventaja que necesitan para ganar”.
“Estas mejoras ayudarán a todos los pilotos a exprimir al máximo el par motor disponible, mejorando la sensación, la aceleración y la respuesta. Será aún más competitiva. El nuevo embrague Exedy y la nueva calibración del motor serán razones de peso para que los fans quieran probar la Triumph en la próxima temporada.”
Equipamiento de serie (especificaciones completas más abajo)
La TF 250-X viene equipada con componentes de probada eficacia en competición, como frenos Brembo, con pinzas delanteras flotantes de doble pistón de 24 mm y una pinza trasera flotante de 26 mm, junto a discos Galfer tipo wave de 260 mm delante y 220 mm detrás.
Las llantas son DirtStar Series 7000 de aluminio ultraligero con moyús mecanizados y calzadas con neumáticos Pirelli Scorpion MX32 mid-soft.
La TF 250-X también incorpora manillar ProTaper ACF con núcleo de carbono, puños ODI Half-Waffle con bloqueo, Launch Control ajustable (desde el manillar o vía app), control de tracción, doble mapa de motor para una entrega de potencia personalizable, panel de sensores con datos en vivo y diagnóstico, y cuenta-horas integrado para un seguimiento preciso del motor.
Accesorios de Competición
Triumph se ha asociado con marcas de primer nivel para crear una gama específica de accesorios de competición. Entre ellos se incluyen:
- Sistema de escape completo Akrapovič de titanio
- Dispositivo de salida rápida XTrig hole shot
- Módulo de control de salida Athena LC-GPA, con control de tracción mejorado y configuraciones seleccionables por el piloto, además de indicador LED del régimen del motor
- Módulo MX Tune Pro con conexión Wi-Fi y 10 mapas adicionales
- Asiento de alto rendimiento gripper con funda incluida
- Kit de recambio completo de carrocería
Centros Especializados en Motocross y Enduro Triumph
Triumph cuenta con una red global de más de 280 centros especializados en Motocross y Enduro repartidos por Europa, Australia y Estados Unidos, que ofrecen servicios de venta, mantenimiento, recambios y soporte para competición.
Además, en colaboración con Alpinestars, Triumph ofrece una línea completa de ropa técnica para motocross y enduro.
También disponen de un sistema online 24/7 de pedidos de recambios y accesorios, optimizado para móviles, que permite a los pilotos hacer sus pedidos directamente desde el paddock, con opciones de envío exprés o recogida en tienda (click & collect).
La nueva TF 250-X actualizada tendrá un precio desde 10.595€ y ya se pueden hacer pedidos en los concesionarios oficiales Triumph especializados en motocross. Las motos comenzarán a llegar a las tiendas este verano.
Más información (y precios en tu país): www.triumphmotorcycles.com
Especificaciones técnicas – Triumph TF 250-X 2026
MOTOR Y TRANSMISIÓN
- Tipo: Monocilíndrico, 4 tiempos, DOHC
- Cilindrada: 249,95 cc
- Diámetro x Carrera: 78 mm x 52,3 mm
- Relación de compresión: 14.4:1
- Sistema de alimentación: Dell'Orto
- Escape: Silenciador único
- Transmisión final: 13/48
- Embrague: Multidisco en baño de aceite con muelle Belleville
- Caja de cambios: 5 velocidades
CHASIS
- Chasis: Aluminio tipo espina dorsal
- Basculante: Fabricación en aluminio
- Llanta delantera: 21" x 1.6"
- Llanta trasera: 19" x 1.85"
- Neumático delantero: 80/100 - 21
- Neumático trasero: 100/90 - 19
SUSPENSIÓN
- Delantera: Horquilla KYB de muelle de 48 mm, ajustable en compresión y rebote, recorrido de 310 mm
- Trasera: Amortiguador KYB con ajustes de compresión (alta y baja velocidad) y rebote, recorrido de 305 mm
FRENOS
- Delantero: Brembo doble pistón de 24 mm, disco de 260 mm
- Trasero: Brembo pistón simple de 26 mm, disco de 220 mm
- INSTRUMENTACIÓN Y FUNCIONES
- Display: Horímetro
- Mandos: Conmutadores multifunción
DIMENSIONES Y PESOS
- Ancho del manillar: 836 mm
- Altura (sin espejos): 1.270 mm
- Altura del asiento: 960 mm
- Distancia entre ejes: 1.492 mm
- Lanzamiento (rake): 27,4º
- Avance (trail): 116 mm
- Peso en orden de marcha: 104 kg
- Capacidad del depósito: 7 litros