La primera toma de contacto de Enduro21 con la Ducati Desmo 450 MX nos ha dejado con la boca abierta. ¿De verdad puede ser tan buena la primera moto off-road de la mítica marca italiana?

Poder ver con nuestros propios ojos las primeras 12 unidades de la Ducati Desmo 450 MX enviadas fuera de Italia fue todo un privilegio. Sin duda, un lujo poco habitual y algo que llevábamos tiempo esperando: ¿cuándo podríamos, por fin, probarla?"

El revuelo en torno a la Desmo 450 ha sido considerable. Y aunque en Enduro21 lo nuestro es el enduro y el off-road —no el motocross—, la curiosidad por conocer a fondo esta nueva pura sangre italiana es más que justificada.

Primeras impresiones como ninguna otra

Así que aquí estamos, con una máquina de motocross de 450 cc, casi 12.000 rpm, 104 kg y 63 caballos de potencia. Una moto que pronto tendrá una hermana de 250 cc, que ya ha ganado en el MX, y también en carreras de Cross-Country, con el ex campeón del mundo júnior de SuperEnduro, Will Hoare, llevándose la victoria en una carrera británica de XC el pasado fin de semana.

Sin duda, lo primero y más impresionante de la Desmo 450 es su aspecto. En un mundo donde algunos fabricantes están claramente recortando calidad en ciertos componentes de sus motos —y en un mercado inundado por motos chinas de bajo coste—, este nuev modelo de moto tiene una calidad de construcción claramente a la altura de Honda o Yamaha.

A nuestros ojos, puede tener cierta similitud con otras motos del mercado, pero al mismo tiempo no se parece a ninguna otra.

Especificaciones y detalles técnicos de un vistazo:

  • 104 kg
  • Depósito de 7,2 litros
  • 63 CV
  • Sustitución del pistón y revisión de válvulas cada 45 horas. Ducati añade: “Muy fiable”
  • Horquilla Showa de 49 mm y amortiguador Showa con su característico muelle amarillo. Los concesionarios instalarán diferentes muelles (hay cuatro opciones) delante y detrás cuando compres la moto.
  • Frenos Brembo
  • Discos Galfer
  • Embrague de cinco muelles (no tipo diafragma), con maneta hidráulica Brembo
  • Las motos de prueba equipaban escapes Akrapovic aftermarket (más por el peso que por la potencia)
  • Control de tracción y cambio rápido (quickshifter) de serie
  • La app de Ducati permite modificar una amplia gama de parámetros
  • El control de tracción se basa en la caja de cambios, como en MotoGP, no en la rueda como hacen otros fabricantes (algunos dicen que obtenerlo desde la rueda no es control de tracción real)
  • “Desmo” significa sistema desmodrómico; el límite es de 11.900 rpm, aunque “podríamos subirlo más”. “En segunda y tercera marcha intenta mantenerla alta de vueltas para sentir toda la potencia.”
  • La culata Desmo ocupa más espacio, así que uno de los retos fue encajarla en el chasis.
  • El chasis principal es bastante complejo al observarlo de cerca, con muchas secciones. Ducati dice que esto ayuda a encajarlo alrededor del motor y a mantener el peso total controlado.
  • Precio: 12.990€ (PVP en España) 

En Enduro21 ya descubrimos todos los detalles técnicos en este artículo: "Primera Impresión: La Ducati Desmo450 de producción al descubierto"

Rendimiento y construcción premium

La buena pinta de la Desmo se corresponde con su rendimiento en pista. Ahora bien, hay que decir que el trazado elegido no era el más adecuado para exprimir todo su potencial: apenas pudimos pasar de segunda o tercera, y la superficie dura y seca obligaba a ser muy cuidadosos con el gas. Cargar peso sobre la suspensión delantera en las curvas fue casi misión imposible, ya que eran completamente planas y sin peraltes.

Pero las sensaciones al manillar fueron increíblemente buenas desde las primeras vueltas. Cuesta creer que sea la primera moto de campo de Ducati: recién salida de fábrica, está lista para plantarle cara a cualquier otra 450 MX del mercado.

ducati-mx-track-day_hr-283

Dos primeras sensaciones al manillar: se siente “bien” y tiene una potencia descomunal

Los frenos, las suspensiones, la posición del manillar y las estriberas, la agilidad del chasis y la comodidad general para rodar en un circuito de motocross están, sin duda, a la altura de cualquier otra moto del mercado. Con una ficha técnica así, debería sentirse así… pero lo confirmamos: desde el primer momento que te subes, la sensación es perfecta.

Y por supuesto, la potencia no deja indiferente a nadie. Vale que, para un piloto de enduro que no está acostumbrado a motores de 450 MX, era de esperar cierto respeto… pero aun así, esta moto tiene caballos de sobra, y en un circuito como este, eso imponía un poco.

ducati-mx-track-day_hr-214

La entrega llega con fuerza desde la zona media del régimen, y aunque el trazado era estrecho y duro, y nos limitamos a segunda y tercera, la potencia era tan bruta como adictiva. Difícil de domar, sí, pero imposible no acabar con una sonrisa de oreja a oreja.
Además, el par es tan generoso que podrías rodar en cuarta o quinta durante una vuelta entera sin necesidad de cambiar, incluso en curvas cerradas.

Y ya que estamos, el embrague de muelles sorprende por su tacto ligero en la maneta, menos duro que en otras 450 que hemos probado.

ducati-mx-track-day_hr-272

Además, la App de Ducati ofrece un abanico enorme de configuraciones para ajustar la entrega de potencia, junto con opciones de control de tracción que te permiten soltar —o domar— los caballos según el terreno o las ganas que tengas de abrir gas. Cambiar de mapa desde el botón en el manillar izquierdo, por cierto, es tan fácil como debe ser.

La agilidad del chasis y el comportamiento general también brillan en circuitos estrechos. La conexión con el suelo y la capacidad del chasis de Ducati para buscar la trazada en cada curva nos dejaron muy buen sabor de boca. Una de las sensaciones más claras que nos llevamos es que la Desmo 450... gira de maravilla.

ducati-mx-track-day_hr-306

¿Y para enduro… sirve?

No hace falta ser un genio para imaginar que, más pronto que tarde, veremos otro modelo Desmo, esta vez con llanta trasera de 18 pulgadas. Y si los rumores son ciertos, su desarrollo ya está en marcha. Ducati va paso a paso —el modelo de 250 MX será el siguiente en llegar—, pero tener a Antoine Meo en nómina seguro que responde a algo más que posar con la moto de rally adventure...

Contar con más relaciones de cambio le sentaría bien a la Desmo 450, y no lo decimos solo nosotros: el mismísimo David Knight, presente también en esta prueba, lo confirmó. Según él, una llanta trasera de 18 pulgadas mejoraría aún más el tacto en curva. No es que falte sensibilidad en el tren delantero, pero un neumático trasero más redondeado aportaría un extra de agarre y confianza.

Y ojo, que esta Ducati ya está ganando carreras: Will Hoare se llevó la victoria en una prueba del campeonato británico de Cross-Country... ¡en su debut y con una Desmo 450 completamente de serie!

will_hoare_ducati_preston_bxcc_2

¿Podría montar un depósito con mayor capacidad? Sería lo ideal, sí, pero el diseño de la culata Desmo complica bastante las cosas. De hecho, podría impedirlo directamente o, como mínimo, ponerle las cosas muy difíciles a los diseñadores que quieran mantener las líneas limpias y estilizadas en la parte superior de la moto. La realidad es que... arriba no sobra precisamente el espacio.

El veredicto de Enduro21

En líneas generales, nuestras primeras impresiones sobre la Ducati Desmo 450 MX son más que positivas. Nos ha sorprendido —y mucho— su calidad de construcción y el nivel de rendimiento que ofrece, sobre todo tratándose de la primera moto de campo de la firma de Bolonia.
Solo por acabados y presencia ya llama la atención en cualquier paddock, pero además va realmente bien.

No te pierdas nuestro análisis completo de la jornada de pruebas, con el gran David Knight compartiendo (en inglés) su opinión de clase mundial sobre la Desmo 450

No te pierdas nuestro veredicto del día de pruebas, con David Knight aportando toda su experiencia de altísimo nivel (en inglés).

 

 

¿Por qué ha fabricado Ducati una moto de campo?

Las razones por las que Ducati ha decidido dar el salto al off-road son más simples de lo que parecen. Durante la presentación, nos explicaron que todo parte de una pregunta muy común: ¿cuál fue tu primera moto? Y en muchos casos, la respuesta suele ser: “una moto de campo”.

Ducati quiere estar ahí, en ese primer escalón del motociclismo, según dicen, aunque siendo sinceros…¡no creemos que esta Desmo 450 sea precisamente una moto para principiantes!

También hay una motivación más personal detrás: ver a muchos trabajadores de la fábrica de Bolonia llegar los viernes con sus furgonetas cargadas y las motos listas para salir a hacer off-road nada más acabar la jornada. “Queríamos que algunas de esas motos fuesen rojas”, nos confesaron.

Y cómo no, una marca que arrasa en MotoGP y WorldSBK, también “quiere hacer lo mismo en el mundo del off-road”

Puede que ese sea un reto para el mercado off-road más tradicional… o puede que no. Veremos. Pero si estás buscando una 450, con estándares de fabricación muy altos, especificaciones premium y algo nuevo y diferente, deberías echar un vistazo a tu concesionario Ducati más cercano.

ducati-mx-track-day_hr-282

¿Dónde comprarla?

Comprar una Ducati Desmo 450 no es como comprar una moto off-road “normal”. Solo está disponible en concesionarios seleccionados, y exclusivamente en concesionarios oficiales Ducati.

Por ponerlo en perspectiva, solo seis concesionarios en España y dos en Portugal —una pauta similar en otros países— cuentan con mecánicos especializados y formados específicamente para preparar, vender y mantener la Desmo. Así que sí, estamos hablando de un producto bastante exclusivo.

Ducati lo tiene claro: no importa la cantidad, sino la calidad. Estos concesionarios deben contar con la formación, la pasión y el conocimiento necesarios tanto de la Desmo 450 como del mundo off-road en general. Un dato importante en este aspecto: no podrás comprar la moto, ni conseguir repuestos o mantenimiento, en ningún otro concesionario Ducati que no esté autorizado.

Encuentra tu concesionario Ducati aquí: www.ducati.com

ducati-mx-track-day_hr-33

Esta prueba fue realizada por nuestro compañero Jon Pearson en el Ducati Experience, una nueva escuela de formación off-road que acaba de lanzarse en Reino Unido. Es un gran lugar para ver y probar las motos.www.ducatimxexperience.co.uk

Paralalelamente, en la península ibérica, Ducati España y Portugal ha firmado un acuerdo con El Búnker Moto Área —centro de referencia del off-road en la zona centro— por el cual el circuito de motocross MX2 pasa a denominarse oficialmente “Ducati Track”. Un trazado de primer nivel donde entrenan habitualmente Marc y Àlex Márquez, así como el aventurero y embajador de la marca, Charly Sinewan, con su DesertX. Una alianza que refuerza la apuesta de Ducati por el mundo off-road y llega en el momento justo, coincidiendo con el lanzamiento de su esperada Desmo450 MX.

 

Fotos: Mantis Pro Media