Previa de la segunda ronda del Campeonato del Mundo de Rally-Raid 2025 en Abu Dhabi
La Abu Dhabi Desert Challenge (ADDC) 2025, segunda ronda de la temporada del Campeonato del Mundo de Rally-Raid FIM (W2RC), se celebrará del 21 al 27 de febrero y marcará el regreso del ganador del Dakar, Daniel Sanders, a las dunas, donde se enfrentará al poderoso equipo Monster Energy Honda.
La ola de éxito que ha acompañado a Daniel Sanders desde su victoria en el Dakar 2025 sigue en ascenso, pero esta semana, el piloto del Red Bull KTM vuelve a ponerse las botas para la segunda prueba del W2RC.
La 34ª edición de la Abu Dhabi Desert Challenge (sí, 34 ya) es la segunda parada tradicional del campeonato y ofrece un terreno arenoso muy similar al de las últimas etapas del Dakar el mes pasado.
El plan de la ADDC incluye un prólogo y cinco etapas que recorrerán desde Al Ain (que acoge la salida por primera vez) hasta la capital, Abu Dhabi, con 1189 km de especiales y un total cercano a los 2000 km.
De los 114 vehículos inscritos en la 34ª edición de esta clásica emiratí, 96 lucharán por los puntos del campeonato mundial, con 62 participantes en las categorías de la FIM: 8 en RallyGP, 47 en Rally2 y 7 en quads.
RallyGP
El gran vencedor de la primera ronda en Arabia Saudita, Daniel Sanders (Red Bull KTM Factory Racing), llega a Abu Dhabi como líder de la clasificación general con 38 puntos.
El australiano debutó en esta carrera en 2021 con un discreto 12º puesto, pero ahora es un piloto completamente diferente. Sanders, conocido como "Chucky", tendrá a su lado a su compañero de equipo Luciano Benavides para enfrentarse a los poderosos pilotos del Monster Energy Honda HRC: Tosha Schareina y Adrien Van Beveren (segundo y tercero en el Dakar), además de los estadounidenses Ricky Brabec y Skyler Howes.
Van Beveren es el único piloto en la parrilla que ha ganado previamente la ADDC (2023). También terminó segundo en su primer intento en 2021, pero esta será apenas su tercera participación en esta carrera.
Solo siete de los 12 pilotos de RallyGP que comenzaron la temporada en enero lograron llegar a la meta en Shubaytah, al otro lado de la frontera saudí. Los ocho participantes de la ADDC incluyen a esos siete que sumaron sus primeros puntos del año, además de Ross Branch (Hero MotoSports), quien tuvo que retirarse en la primera prueba.
El vigente campeón del mundo regresa a la competición tras abandonar el Dakar debido a un accidente en la sexta etapa cuando marchaba cuarto. El año pasado, el piloto de Botsuana se sobrepuso a un problema mecánico para terminar segundo en RallyGP, justo por detrás de su compañero de equipo Aaron Mare, quien se llevó la victoria. Esta vez, contará con Nacho Cornejo como compañero de equipo.
Rally2
El líder general de la categoría, el novato Edgar Canet (Red Bull KTM Factory Racing), debutará en Abu Dhabi. Se enfrentará nuevamente a Tobias Ebster (SRG Motorsports), quien ganó esta carrera en su primer intento en 2023, y a Konrad Dąbrowski (Duust Rally Team), vencedor en 2024.
Datos clave de la ADDC
Adrien Van Beveren es el único expiloto ganador de la carrera presente en la parrilla, lo que aumenta las probabilidades de ver un nuevo vencedor en la ADDC, algo que no ocurre desde hace una década.
Marc Coma (máximo ganador con ocho triunfos) y Cyril Despres (cinco victorias) se despidieron de esta carrera en 2015, dejando paso a una nueva generación de pilotos.
Toby Price (campeón de la ADDC en 2016 y del mundo en 2018) y Sam Sunderland (ganador en 2017, 2019 y 2022, y bicampeón mundial en 2019 y 2022) han seguido otros caminos.
Pablo Quintanilla (vencedor de la ADDC en 2018 y campeón mundial en 2016 y 2017) aún se recupera de su accidente en el Dakar, por lo que no sorprendería ver un nuevo nombre grabado en la lista de ganadores.
Lista de inscritos en la ADDC 2025:
Fotos: Edo Bauer + Marcin Kin