Triumph Motorcycles amplía su gama off-road para 2026 con el nuevo modelo de motocross TF 450-X, una moto que llega con mejoras en el embrague, el chasis y la caja de cambios, además de una nueva decoración gráfica y cifras de potencia líderes en su clase.

Triumph ha presentado oficialmente la TF 450-X 2026, que aterriza tras el lanzamiento de la edición especial TF 450-RC del año pasado, con la que la marca británica se estrenó en el mundo del motocross de 450. Este nuevo modelo se suma a la TF 250-X y a las versiones de enduro TF 250-E y TF 450-E que ya conocíamos.

Uno de los elementos clave en esta evolución es el nuevo embrague Exedy que Triumph ha querido destacar desde el primer momento. Este nuevo sistema cuenta con canales de lubricación para mejorar la durabilidad y la capacidad de transmisión de par en condiciones extremas de carrera, así como un muelle tipo Belleville, detalles que no se mencionan por casualidad y que podrían estar relacionados con algunos fallos anteriores. Todo apunta a que Triumph quiere dejar claro que sus motos de off-road, aún jóvenes en este segmento, son fiables y están hechas para competir de verdad.

Aunque se trata de una moto de motocross, y no de enduro, en Enduro21 le hemos querido echar un vistazo porque hay muchas cosas interesantes que rascar. Ya probamos los modelos TF 250-E y TF 450-E de enduro, y también compartimos hace poco las primeras imágenes de la nueva gama cross-country.

¿Quieres saber más sobre estas Triumph? Lee estos artículos:

 

ADN de carreras

"Nacido para competir, criado para entregar par a raudales", así define Triumph su motor 450, un propulsor potente que declara unas cifras de vértigo: 62,4 CV a 9.500 rpm y 49,9 Nm de par a 7.000 rpm.

Todo ello integrado en un chasis que pesa poco más de 108 kg, lo que da como resultado una relación peso-potencia muy competitiva... aunque, como siempre, hablamos de cifras facilitadas por el fabricante.

Entre el equipamiento de serie del nuevo TF 450-X encontramos componentes de primera línea: frenos Brembo, suspensiones KYB, manillar Pro Taper, ruedas D.I.D., y electrónica de última generación con control de salida, control de tracción, quickshifter y doble mapa de motor.

La gestión electrónica del motor deriva directamente de la edición RC, con una respuesta del acelerador mejorada y más par en bajos, lo que se traduce en más control a la salida de curvas y mejores arrancadas.

El corazón de la bestia: datos del motor 450

Pensado para la competición, el motor monta un pistón forjado König de aluminio, diseñado para aguantar revoluciones altas con durabilidad. Las válvulas de titanio Del West no solo ayudan en ese régimen alto, sino que también mejoran la respuesta del acelerador. Además, los balancines y árboles de levas con recubrimiento DLC (Diamond Like Carbon) reducen la fricción, aportando mayor suavidad y resistencia bajo cargas extremas.

Las tapas del motor están fabricadas en magnesio, un toque 100% de carreras que permite mejorar el enfriamiento, reducir peso y facilitar el mantenimiento.

El cuerpo de inyección Dell’Orto de 44 mm y el inyector Keihin están a la altura de los mejores del mercado. La caja del filtro y el silenciador, heredados de la edición TF 450-RC, han sido diseñados para mejorar el flujo de aire y la respuesta del gas, cumpliendo además con las normativas FIM y AMA en cuanto a niveles de ruido.

tf_450x_my26_6195

Embrague reforzado

El nuevo buje de embrague Exedy recibe mejoras importantes en la TF 450-X: más capacidad de par, una entrega más suave y un funcionamiento constante y duradero, listo para el trato duro en competición. Todo ello alojado en una cesta de acero, combinado con sistema hidráulico Brembo y un muelle de diafragma tipo Belleville que ofrece muy buen tacto en la maneta.

Como guinda, incorpora quickshifter de serie, permitiendo subir marchas sin usar el embrague de segunda a quinta.

Los frenos Brembo acompañados de discos Galfer son otro estándar de calidad en el off-road, al igual que las llantas D.I.D DirtStar de la serie 7000 en aluminio, montadas con neumáticos Pirelli MX32 para terrenos mixtos-blandos. Triumph también ofrece como opción un protector de disco delantero para quienes quieren un extra de protección.

Chasis y comportamiento

La TF 450-X equipa el chasis de espina dorsal de aluminio desarrollado por Triumph, un diseño doble cuna ultraligero que busca el equilibrio entre rigidez y flexibilidad para mejorar el feeling en conducción. El basculante hidroformado y el sistema de bieletas desarrollado en competición ayudan a aligerar peso y mejorar la tracción trasera, proporcionando “una excelente sensación de agarre y trabajo de la suspensión”, según Triumph.

Las suspensiones KYB, heredadas de la edición RC, han sido ajustadas para mejorar el control a mitad de recorrido, el equilibrio del chasis y la estabilidad en curva. El feedback de pilotos de competición ha sido clave para ajustar las suspensiones de cara a grandes impactos y secciones técnicas con ritmo cambiante.

El conjunto se compone de una horquilla KYB AOS de 48 mm con muelles helicoidales y un amortiguador trasero con depósito externo incorporado y ajuste en tres vías, pensados para ofrecer amortiguación constante, aterrizajes controlados y un mejor tacto del tren delantero en todo tipo de terrenos.

Completan la parte ciclo tijas Neken, manillar ProTaper ACF con núcleo de carbono, puños ODI de fijación rápida, cadena D.I.D 520 SDH y coronas JT ultraligeras desarrolladas conjuntamente para mejorar el rendimiento reduciendo masa.

Control electrónico

La TF 450-X cuenta con una gestión electrónica completa que incluye control de salida (launch control), control de tracción y doble mapa de motor, con posibilidad de cambio desde los controles del manillar o a través de la app MX Tune Pro (opcional). Esta app desbloquea hasta 10 mapas adicionales cuando se combina con la Unidad de Gestión de Motor Accesorio (Accessory EMU).

Un cuadro digital con sensores ofrece datos en tiempo real del motor, diagnósticos y avisos de mantenimiento, además de un cuenta-horas para registrar el tiempo de uso del motor.

La ECU Athena es la encargada de gestionar el encendido, los modos de motor, el control de tracción y de salida, todo integrado con el sistema GET Power Assist para una tracción y salidas más efectivas.

Accesorios de alto rendimiento

  • Junto al equipamiento de serie, Triumph ha desarrollado una gama de accesorios de alto rendimiento en colaboración con marcas punteras:
  • Escape completo Akrapovič en titanio
  • Dispositivo de holeshot XTrig
  • Módulo Athena LC-GPA de control de salida, con niveles de tracción y salidas seleccionables por el piloto, más indicador LED del régimen del motor
  • Módulo Wi-Fi MX Tune Pro, con 10 mapas adicionales
  • Asiento antideslizante Performance y funda
  • Kit completo de carrocería de repuesto

Centros especializados Triumph Motocross y Enduro

La TF 450-X 2026 llega con un nuevo kit gráfico que luce el llamativo color Performance Yellow (amarillo) en adhesivos moldeados de fábrica. El precio base en Reino Unido es de 9.995£ y de 10.995 € en España, y ya está disponible en los concesionarios Triumph de motocross.

Triumph cuenta con una red global de más de 300 centros especializados en motocross y enduro en Europa, Australia y Estados Unidos, ofreciendo servicio técnico, recambios y soporte de competición.

Además, en colaboración con Alpinestars, Triumph dispone de una línea completa de equipación off-road.

Y para completar el paquete, Triumph ha desarrollado un sistema único de compra online 24/7 de recambios y accesorios, optimizado para móviles, que permite pedir desde el circuito y elegir entre entrega exprés o recogida en tienda.

Ficha Técnica – Triumph TF 450-X 2026

MOTOR Y TRANSMISIÓN

  • Tipo: Monocilíndrico 4 tiempos SOHC
  • Cilindrada: 449,5 cc
  • Diámetro x Carrera: 95 mm x 63,4 mm
  • Relación de compresión: 13.1:1
  • Potencia máxima: 62,4 CV (PS) a 9.500 rpm
  • Par máximo: 49,9 Nm a 7.000 rpm
  • Sistema de alimentación: Cuerpo de inyección Dell’Orto, ECU Athena EMS
  • Embrague: Buje Exedy con muelle de diafragma tipo Belleville
  • Relación final: 13/49

CHASIS

  • Tipo de chasis: Aluminio, tipo espina dorsal con doble cuna
  • Basculante: Fabricado en aluminio hidroformado
  • Llantas: Delantera: 21” x 1.6” y trasera: 19” x 2.15”
  • Neumáticos: Delantero: 80/100 – 21 y trasero: 110/90 - 19

SUSPENSIÓN

  • Delantera: Horquilla KYB de 48 mm con muelle helicoidal, ajuste de compresión y rebote, recorrido de 310 mm
  • Trasera: Amortiguador KYB con ajuste de compresión (alta y baja velocidad) y rebote, recorrido de 305 mm

FRENOS

  • Delantero: Pinza Brembo de doble pistón de 24 mm, disco de 260 mm
  • Trasero: Pinza Brembo de un pistón de 26 mm, disco de 220 mm

DIMENSIONES

  • Ancho (manillar): 836 mm
  • Altura total: 1.270 mm
  • Altura del asiento: 960 mm
  • Distancia entre ejes: 1.492 mm
  • Ángulo de dirección (rake): 27,4°
  • Avance (trail): 116 mm
  • Peso en orden de marcha: 108,3 kg
  • Capacidad del depósito: 7 litros

ELECTRÓNICA Y EQUIPAMIENTO

  • Display: Cuadro multifunción con medidor de horas
  • Controles: Conmutadores multifunción en el manillar
  • Sistema electrónico: Control de salida, Control de tracción, Doble mapa de motor seleccionable, App MX Tune Pro (opcional) con hasta 10 mapas adicionales y Gestión electrónica por ECU Athena + GET Power Assist

 

Más información: www.triumphmotorcycles.com